Transporte: la UTA acordó un piso salarial de un millón de pesos para los choferes de colectivos

En las últimas horas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que agrupa a los choferes de colectivos llegó a un acuerdo salarial con las empresas de transporte que contempla un nuevo piso salarial para el sector, luego de varias semanas de litigio, conversaciones y amenazas de paros por parte de los trabajadores.

En una audiencia integrada por representantes del Gobierno nacional, las cámaras empresarias de transporte y la UTA, las partes acordaron que a partir de junio el salario básico de los choferes de colectivos de todo el país será de $1.000.000, mientras que para julio se incrementará a $1.060.000.

Cabe recordar que, la UTA había advertido que llevaría adelante un nuevo paro la semana que viene en caso de no lograr un acuerdo con el Gobierno nacional y las empresas de transporte, que argumentaban que no podían abonar los salarios de los trabajadores con incrementos por el recorte que hizo la gestión de Javier Milei a los subsidios.  

Sin embargo, luego de que el Gobierno nacional adelantara las transferencias de subsidios a las distintas empresas que garantizan el transporte en las grandes ciudades del país y el Conurbano bonaerense, la UTA logró cerrar con éxito la negociación paritaria y la medida de fuerza quedó suspendida.

En ese sentido, las autoridades del Gobierno nacional anunciaron que aumentarán los subsidios otorgados al servicio del transporte para que las empresas logren abonar los salarios a sus trabajadores, y al mismo tiempo evitar que se dispare aún más el precio de los boletos de colectivos.

En tanto, la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, oficializó la actualización salarial de los choferes de colectivo a través de la Resolución 4/2024, donde se estableció un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril. 

Es preciso mencionar que, la semana pasada la Casa Rosada convalidó un aumento del 39% de los subsidios que reciben las empresas de transporte, ya que la secretaría a cargo de Mogetta decidió mantener congelados el precio del boleto de micros en el Conurbano bonaerense

Si bien desde el Ejecutivo estudian aumentar la tarifa, cuyo mínimo actual está fijado en $270, aún no hay ni estimaciones ni una fecha fijada para que eso ocurra. A modo de buena voluntad, la semana pasada, el secretario de Transporte transfirió 15 mil millones de pesos a las distintas empresas que manejan las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para poder cumplir con el compromiso de pago de un bono de $250.000 para los empleados.