Tras las advertencias de Boric, el Gobierno retirará los paneles solares instalados en territorio chileno

Las autoridades del Gobierno nacional de La Libertad Avanza anunció que enviarán un equipo especializado a retirar los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio chileno, y que generaron una serie de quejas por parte del presidente del país vecino, Gabriel Boric

Según dejó trascender el Gobierno nacional, la decisión se dará a conocer hoy mismo, tras comunicaciones de la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, que se concretaron tras las demoras de Argentina en brindar una precisión sobre el plazo de remoción de los paneles solares

“O retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, fue la declaración de Boric que encendió las alarmas dentro del Gobierno nacional, que reconoció el error en la instalación de los paneles solares, pero no daba fechas de cuándo serían removidos. En tanto, la intención del Gobierno de Javier Milei es anunciar que “en las próximas 24 o 48 horas” comenzará el operativo para sacar las estructuras y descomprimir el nuevo foco de tensión diplomática.

Es preciso recordar que, el pasado 29 de abril, la Armada Argentina inauguró el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 en la frontera que divide Argentina con Chile en plena Patagonia. Sin embargo, unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, lo que causó malestar en el gobierno vecino que rápidamente realizó los reclamos pertinentes a la Casa Rosada.

En tanto, el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, fue el primer funcionario de Milei en reconocer el error de los libertarios, y explicó a la prensa chilena los motivos por los cuales los paneles solares se pasaron tres metros hacia la frontera vecina. Sin embargo, el conflicto entre los gobiernos ya había escalado.

“No es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite. Las estructuras fueron instaladas por una empresa que donó esos paneles y se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”, declaró Faurie.

En esa línea, Faurie remarcó que fueron la Fundación Mirgor y Total Energies las encargadas de hacer la donación en el  Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, donde la Armada Argentina realiza sus actividades específicas de control soberano del mar territorial. 

Allí se instalaron dos módulos de carácter transportables diseñados especialmente para satisfacer las necesidades habitacionales y laborales del personal que efectúa el seguimiento satelital del Estrecho de Magallanes. En tanto, el día de la inauguración, la empresa Total Energies brindó materiales y la instalación de un sistema de generación eléctrica renovable, respaldado por la generación a gas que la compañía provee desde hace décadas al puesto.

Para dirimir el conflicto diplomático con Chile, fuentes del Gobierno nacional anticiparon que la encargada de hacer el anuncio del retiro de los paneles solares será la propia Mondino. Era una solución que estaba prevista confirmar esta semana, pero las declaraciones de Boric precipitaron las comunicaciones internas para desescalar la tensión.

Es preciso recordar que, tanto Boric como Milei tienen miradas políticas divergentes, pero el trato entre ambos no tiene las características ríspidas propias de otros mandatarios. Con el jefe de Estado chileno Milei no tuvo encontronazos similares a los de Inácio Lula da Silva o Gustavo Petro, los dos líderes progresistas más importantes de América Latina