miércoles, septiembre 27, 2023

Un mundo ideal: se cumplen 68 años de la inauguración de la República de los Niños por Perón

El 26 de noviembre de 1951 el Presidente abría las puertas del primer parque temático de América Latina.

Categorías:

Un día como hoy pero 68 años atrás, el presidente Juan Domingo Perón inauguró en el barrio platense de Gonnet, el primer parque temático de América Latina, la República de los Niños que emula un país a escala para la porción más joven de la población.

Así, en el predio que se construyó originado por la idea del exgobernador bonaerense, Domingo Mercante, se construyeron una iglesia, un banco, un mini Congreso, un puerto, casa de Gobierno, entre otros.

- Publicidad -

“Deseamos poner al niño en un medio de alegre esparcimiento, en directo contacto con las responsabilidades ciudadanas del futuro, para que cuando llegue a hombre sea un argentino consciente de sus deberes, derechos y obligaciones”, dijo Mercante entonces.

La idea original pregonaba generar programas con fines educativos para adentrar a los chicos en la vida democrática, hecho que fue limitado tras el Golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955. Debieron pasar varios años para que deje de ser solo un parque de diversiones comercial y recupere el espíritu.

“Que en esta República de los Niños aprendan los argentinos a ser justos, libres y soberanos, para que nunca puedan aceptarse la explotación de los hermanos, la sumisión económica y el vasallaje político”, expresó Perón en sus palabras inaugurales.

- Publicidad -

A pesar de haber pasado ya 68 años, actualmente “la Repu” sigue siendo uno de los puntos turísticos y de recreación para chicos y grandes que llegan de todos los puntos de La Plata y localidades linderas.

El espíritu educativo también se mantiene tan vivo como casi siete décadas atrás y los chicos de los colegios platenses y de la Región se acercan con las visitas escolares para aprender sobre la vida en democracia.

Más Leídas

Destacadas