jueves, marzo 20, 2025

Villarruel adelantó cuales serán las primeras leyes que enviará Milei al Congreso

La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, adelantó cuáles serán las primeras leyes que enviará el mandatario libertario, Javier Milei, al Congreso. Todos los detalles.

Categorías:

La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, adelantó cuales serán las primeras leyes de reforma del Estado que enviará al Congreso de la Nación el próximo mandatario nacional, Javier Milei, apenas asuma en funciones el 10 de diciembre.

En ese sentido, fue el jefe de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, quien fue el primero en alertar que la cúpula libertaria enviará en diciembre a la Cámara Alta la reforma del Estado, la Ley de Emergencia y el Presupuesto 2024.

En ese contexto, el senador peronista aseguró que desde su espacio quieren ver el contenido de los proyectos antes de opinar, ya que los modelos que “confrontaron” en la campaña electoral fueron “diametralmente opuestos”.

Veremos si el Estado, con el recorte que proponen, deja afuera a los docentes, a los militares, o a quién“, declaró en una entrevista radial el jefe de senadores del oficialismo, que agregó: “La reunión que tuvimos fue muy buena, ella (Villarruel) es muy amable pero ahora empieza la hora de la verdad“.

Además, Mayans expresó que su deseo es “ver que quiere hacer el Gobierno de Milei con las empresas públicas” y aclaró que, en el caso de la Ley de Ministerios, “no va haber problemas pero hay que ver lo otro“.

“La ley de administración financiera establece que son cinco las columnas del Presupuesto; servicios sociales, servicios económicos, agencia y seguridad, el Estado y la deuda, y de ahí puede reagrupar como quiera y redefinir la asignación presupuestaria”, precisó Mayans.

Es preciso señalar que, el Congreso de la Nación tendrá una singular transcendencia para el próximo Gobierno, ya que es allí donde La Libertad Avanza encontrará la mayoría de las trabas, por ser minoría tanto en Diputados como en el Senado.

Es que, de sumarse todos los legisladores del PRO a La Libertad Avanza, Milei contaría con una bancada de entre 67 y 70 diputados: 37 liberales y 30/33 del partido amarillo, mientras que Unión por la Patria se mantendría con 105 legisladores.

No obstante, hay varios espacios provinciales que deberán decidir cuál será su futuro, si se acomodarán en algún interbloque o si seguirán siendo independientes: los 4 legisladores de Frente Renovador de la Concordia misionero, que acompañaron la boleta de Sergio Massa, formarán un bloque propio.

En tanto, queda decidir el oficialismo cordobés (6 diputados), que de continuar la incorporación del schiarettismo al Gabinete libertario podrían jugar a favor de Milei; el santacruceño (2 diputados), el rionegrino (1 diputado), el neuquino (1 diputado) y el socialismo santafesino (2 diputados).

Por su parte, Juntos por el Cambio anhela conformar un interbloque de “centro-democrático”, que contenga entre 55 y 60 integrantes: 35 radicales; 10 del PRO cercanos a Horacio Rodríguez Larreta; 3 del espacio de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer (que rompió vínculos con Miguel Ángel Pichetto) y los legisladores de las nuevas provincias cambiemistas, como San Luis, San Juan y Chubut.

Mientras que, en la Cámara alta la relación de fuerzas para el futuro oficialismo es aún más complicada. Con apenas siete senadores propios, a los que se le sumarían en principio tres del PRO y probablemente algunos más, que lo hicieran oscilar entre la docena y los quince senadores, la muñeca con la que tendrán que manejar esa Cámara será clave.

En ese marco, el jefe de bloque de senadores de Unión por la Patria contó que dialogaron con Villarruel sobre el funcionamiento del Senado y repasó en ese sentido que hay 46 comisiones, de las cuales 15 son “exigentes”.

Frente a ese escenario y con tan solo 7 senadores, Mayans señaló que “ellos (por La Libertad Avanza) podrían poner uno por cada comisión exigente pero les faltan ocho para tener quorum y lograr despacho y si no lo consiguen, no hay tratamiento en el recinto. Se necesitan dos tercios“. Por lo que la pulseada en ambas cámaras será difícil para la cúpula libertaria.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí