lunes, marzo 20, 2023

Vivo: Diputados dará media sanción a la ley de aborto legal en la madrugada de este viernes

El proyecto enviado por el presidente, Alberto Fernández, sufrió algunos cambios que garantizarán el acompañamiento de la oposición.

Categorías:

Con cambios de último momento en el dictamen del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, la Cámara de Diputados de la Nación continúa con el maratónico debate que alumbrará en la madrugada de este viernes la media sanción para el aborto legal.

Dentro de los cambios cedidos por el oficialismo para lograr el acompañamiento de Juntos por el Cambio se destacada la objeción de conciencia y la obligatoriedad de que los adolescentes de 13 a 16 años tengan un acompañante o referente afectivo.  

- Publicidad -

En torno a la objeción de conciencia, se agregó al texto original el artículo 11 que establece que aquellos centros de salud privados o de la seguridad social que no cuenten con profesionales para realizar la interrupción del embarazo o no quieran, deban prever y disponer la derivación para que se realice la prestación.

Asimismo, se instituye que en todos los casos se debe garantizar la realización de la práctica conforme a las previsiones de la ley, en tanto que las gestiones y costos asociados a la derivación y el traslado de la paciente quedarán a cargo del efector.

También, se modificó el artículo 5, donde se sumó un párrafo que indica que el abuso sexual en menores de edad debe ser comunicado de acuerdo al artículo 30 de la ley 26.061 y el artículo 72 del Código Penal que lo reconoce como un delito de instancia pública.

Por último, se incorporó que para los casos de menores de 16 años que decidan abortar, se requerirá su consentimiento y se procederá conforme lo dispuesto en el artículo 26 del Código Civil y Comercial, que indica que "la persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales".

- Publicidad -

Ese articulado, precisa que "se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física".

El texto original disponía que adolescentes de entre 13 y 16 años contaban con aptitud y madurez suficiente como para prestar el debido consentimiento, a menos que se utilizara un procedimiento que implicara un riesgo grave para su salud o su vida.

Por otro lado, la iniciativa mantiene el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive y dispone que fuera del plazo dispuesto se podrá acceder: si el embarazo fuere resultado de una violación, con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante y si estuviere en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante.

En paralelo a las discusiones que se dieron dentro de la Cámara de Diputados, los sectores identificados como 'verdes' y 'celestes' convocaron a manifestarse en las inmediaciones del Congreso para seguir la jornada, con vigilias para pernoctar en el lugar, a la espera del resultado de la votación del viernes.

Por su parte, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a partir de las 10 de este jueves “a una vigilia en inmediaciones del Congreso de la Nación y en distintas ciudades del país rumbo a una conquista histórica”.

En tanto, desde la Unidad Provida -que nuclea a unas 150 organizaciones de la sociedad civil que están en contra de la iniciativa- llamaron a congregarse a partir de las 18 del jueves en la esquina de Hipólito Yrigoyen y avenida Entre Ríos.

Más Leídas

Destacadas