jueves, noviembre 30, 2023

Vuelta a clases: gremios dicen que el plan de Larreta es “criminal” y “marketing político”

El anuncio de las autoridades porteñas generó el rechazo de los sindicatos docentes que no descartan medidas de fuerza.

Categorías:

Los gremios docentes salieron a tildar de “criminal” y de “marketing político” el anuncio de las autoridades porteñas sobre la vuelta a las clases presenciales escalonadas y por grupos desde el 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires.

"Es una política criminal para los pibes y para todos los que intervenimos en la escuela pública", dijo el secretario adjunto de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) Jorge Adaro.

- Publicidad -

El dirigente porteño señaló que "si sos Gobierno y planteás un esquema de presencialidad desde el 17 tenés que armar un plan”. “Ellos dicen que cada escuela se va a hacer cargo. Es una locura", criticó.

"Están delegando de forma inconsulta la responsabilidad a los directores de las escuelas. Son irresponsables y se lavan las manos. No tienen un plan serio para presentar", destacó Adaro.

En ese contexto, el sindicalista remarcó que "nos llevan a un escenario complejo en el aumento de la circulación del virus", y agregó que "es una política criminal para los pibes y para todos los que intervenimos en la escuela pública".

Adaro no descartó medidas de fuerza: "Vamos a reunirnos en asambleas desde el 8 de febrero para decidir lo que vamos a hacer. No descartamos tomar medidas de fuerza".

- Publicidad -

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) dijo que "una vez más, en una clara campaña de marketing político, Larreta anunció la vuelta a la presencialidad informando varias cuestiones que no tuvieron ningún tipo de respuestas".

"La presencialidad en las escuelas solo es posible en condiciones epidemiológicas seguras. Y observando el crecimiento de la curva de contagios en la ciudad, las y los docentes de gestión privada de la ciudad no podemos volver sin estar vacunados", agregaron.

Además, desde Sadop cuestionaron que "estamos en tiempos de restricciones y de un ascenso de la curva de contagios”. “En este contexto, pensar en una presencialidad para febrero nos parece como mínimo testimonial y apresurado", dijeron.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, precisó que el dictado de clases en la Ciudad, cuyo regreso fue anunciado para 17 de febrero próximo, será los cinco días de la semana y con un mínimo de cuatro horas por día.

De acuerdo al esquema anunciado, el 17 de febrero iniciarán cuatro grupos: los chicos de los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria (primer, segundo y tercer grado) y primer ciclo de secundaria (primer y segundo año).

Más adelante, el 22 de febrero se sumará el resto de los alumnos de la primaria y una semana después, el 1 de marzo, será el turno de todo el nivel secundario, tal como consignó Diputados Bonaerenses.

Más Leídas

Destacadas