martes, septiembre 30, 2025

La Fiscalía apeló a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pide que vaya a una cárcel

Los fiscales federales a cargo de la Causa Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola, pidieron revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.

Categorías:

Los fiscales federales a cargo de la Causa Vialidad, delito por el que Cristina Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión domiciliaria y a la inhabilitación de por vida a utilizar cargos públicos, presentaron un documento judicial para exigir que la expresidenta de la Nación cumpla la condena en una unidad carcelaria común.

En rigor, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola reclamaron este lunes que Cristina Kirchner “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria” y que deje de hacerlo en su departamento de la calle San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat

“Jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad: la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”, sostuvieron los fiscales en su dictamen para que la Cámara Federal de Casación Penal revoque la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner.

Ante la hipotética decisión de que la Justicia sostenga la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, Luciani y Mola plantearon que la expresidenta debería mudarse de locación, al alegar que su presencia en el departamento genera complicaciones en el barrio de Monserrat.

En ese sentido, los fiscales objetaron la decisión del Tribunal Oral Federal 2 sobre darle la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, la cual se basó estrictamente en el rol político de la dirigente del peronismo, en el antecedente del intento de homicidio en septiembre de 2022 y en su edad, ya que actualmente tiene 72 años. Estas cuestiones, fueron los ejes por los cuales la Justicia le permitió a la líder de La Cámpora transitar su condena en su hogar.

Los fiscales Luciani y Mola piden revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Los fiscales Luciani y Mola piden revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.

Los argumentos de la Fiscalía para revocar la domiciliaria de Cristina Kirchner

En su descargo, Luciani y Mola indicaron que “las penas dictadas por su impulso en casos graves de corrupción pública se cumplan como corresponde en los establecimientos carcelarios establecidos al efecto”, y consideraron que en una detención domiciliaria no hay expectativas de resociabilización.

En cuanto a la seguridad de Cristina Kirchner en una cárcel común, los fiscales dispusieron que la titular de la cartera de esa área, Patricia Bullrich, envió una serie de establecimientos controlados por las fuerzas federales donde la expresidenta podría cumplir sentencia.

En esta línea, Luciani y Mola aseguraron que el Tribunal Oral no analizó ese informe de Bullrich y que su detención en alguna cárcel no implicaría riesgos. “No se ha demostrado que las condiciones de alojamiento en una unidad penitenciaria supongan un trato inhumano”, reflexionaron.

De la misma forma, rechazaron el argumento de los 72 años ya que la edad es un requisito no obligatorio, argumentaron que los otros ocho condenados en la Causa Vialidad se tuvieron que presentar en Comodoro Py para ser detenidos, instancia no transitada por Cristina Kirchner ya que la Justicia le informó de forma virtual la obtención de su prisión domiciliaria.

Además, la Fiscalía criticó que Cristina Kirchner afronte su pena en el departamento de San José 1.111 al considerar que su estadía allí impactó en el tránsito normal de la zona, dado las marchas y las concentraciones en defensa de la expresidenta. También hicieron hincapié en los servicios de recolección de residuos, el paso de ambulancias y el mantenimiento de redes-

“En base a tal informe -en caso de no hacerse lugar a la revocación de la prisión domiciliaria que aquí reclamamos-, es que se deberá disponer inmediatamente de otro lugar para cumplir con la prisión domiciliaria, que mitigue las falencias de seguridad advertidas”, exigieron los fiscales.

El documento fue a parar a la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes deberán expedirse sobre todas las apelaciones de la causa, ya sea la de la Fiscalía como así también la de Cristina Kirchner, que pidió rever el régimen de visitas.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí