El intendente de Mar del Plata y senador bonaerense electo, Guillermo Montenegro, se refirió a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional y defendió a Diego “el Colo” Santilli como el nuevo cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
En medio de la recorrida de este martes en Mar del Plata realizada por el presidente de la Nación, Javier Milei, Montenegro reflexionó que la presencia de Espert en la lista de candidatos libertarios en la provincia “generaba una problemática” en la campaña electoral bonaerense.
En ese sentido, Montenegro, que recientemente dio a conocer que asumirá como senador electo, se refirió a la figura de Federico “Fred” Machado, el empresario acusado de narcotráfico vinculado con Espert, que este martes recibió la extradición a Estados Unidos. “Tiene que dar las explicaciones en la Justicia”, expuso.
Asimismo, Montenegro destacó la llegada de Santilli en reemplazo de Espert como flamante primer candidato a diputada nacional de La Libertad Avanza, y recordó que en 2021 el exvicejefe de Gobierno porteño le ganó a la lista peronista del Frente de Todos por casi dos puntos.
“Santilli es muy buen candidato y lo ha demostrado. Ya le ganó al kirchnerismo en su momento, por eso no quieren que ni aparezca en la boleta. Está capacitado y preparado para una campaña de estas características. Tenemos que acompañarlo y poner lo mejor de nosotros”, mencionó el por ahora intendente de Mar del Plata.

El pasado lunes, este medio pudo confirmar que la decisión de Montenegro es saltar a la Legislatura bonaerense y abandonar la Municipalidad de Mar del Plata, quizás a la espera de recibir un llamado de Milei para ocupar alguna de las casillas del Gabinete nacional que quedarán vacantes.
En este contexto, el concejal del PRO, Agustín Neme, suplantará a Montenegro en el sillón municipal marplatense. “Tengo una relación muy buena. Lo voy a ayudar porque sé que él me ha ayudado a mí también. Uno no gobierna nunca solo. Hay que entender las necesidades de los marplatenses y acelerar para ese lado”, destacó el dirigente que a partir de diciembre ocupará un lugar en el Senado.
Vale recordar que, esta mañana Milei, Santilli y Montenegro recorrieron la fábrica de la multinacional Lamb Weston, una proveedora de productos congelados de papas fritas que a partir de esta semana comenzará a funcionar en Mar del Plata. “Que esté acá en nuestro parque industrial dando más de 280 puestos de trabajo, con una inversión de más de USD 330 millones y con lo que significa para la región, es mucha alegría”, señaló el jefe comunal marplatense sobre la visita del Presidente.
De cara a las elecciones legislativas, Montenegro siguió los pasos del discurso de Milei y sostuvo que la gestión nacional logró “estabilizar” la economía del país, garantizó un equilibrio fiscal, capitalizó el “orden en la calle” y bajó la pobreza. “Hay que entender que ese esfuerzo tiene que valer la pena. No podemos quedarnos a mitad de camino”, sentenció.
Montenegro irá al Senado bonaerense y rompió su alianza con la UCR
Este lunes, Diputados bonaerenses dio a conocer que Montenegro tomó la decisión de asumir como senador el próximo diciembre, en vistas a comenzar su aventura para competir como gobernador en las elecciones de 2027.
De esta manera, el exjuez federal ocupará una de las 16 bancas que tendrá La Libertad Avanza en la Cámara alta bonaerense. Y, sin dudas, tendrá una voz de peso. No solo por su presencia en el recinto sino porque también logró que ingrese en la Cámara de Diputados, Alejandro Rabinovich, su mano derecha.
El camino es claro. Montenegro se ve como gobernador. O, de mínima, en la competencia para poder dar la pelea por el sillón de Dardo Rocha teniendo en cuenta que el oficialismo deberá poner en discusión a otro candidato dado que el gobernador, Axel Kicillof, ya no podrá renovar su mandato tras dos gestiones.
El deseo es concreto. Y es por eso que hoy Montenegro ya trabaja por fuera de lo municipal, siendo la gestión en la ciudad costera el principal trampolín. Pero no el único. Por eso la firme decisión para ingresar a la Legislatura bonaerense y, desde allí, generar las cajas necesarias para salir a bancar con fuerza su candidatura.
La decisión del jefe comunal de saltar de la intendencia a la Legislatura bonaerense puso fin al largo acuerdo que el dirigente de la escudería amarilla había logrado a nivel local con el radicalismo. Es que, durante un tiempo importante, Montenegro celebraba al gobierno municipal de Mar del Plata como el único en su especie. Pero ya no más.