El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri, llegan este jueves a la provincia de Mendoza para apuntalar la campaña de las fuerzas del cielo, en medio de los escándalos que sacuden al oficialismo, tras la renuncia del candidato libertario en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.
Es que, Mendoza es uno de los distritos, al igual que Entre Ríos, Chaco y la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno alcanzó un acuerdo con los oficialismos que gobiernan estas provincias.
Así, este jueves, el jefe de Estado estará acompañado del titular de Defensa, quien también es candidato a diputado nacional por la provincia cuyana, y el gobernador de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, quien selló un acuerdo con los libertarios.
En lo que respecta a la actividad proselitista, Milei participará junto a su candidato y el gobernador del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, uno de los encuentros empresariales y políticos más importantes del sur provincial, que tiene lugar en la ciudad de San Rafael.

En detalle, el evento se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael y contará con la presencia de unas 750 personas, entre los que se destacan empresarios, dirigentes políticos, autoridades militares, eclesiásticas y sociales.
Según adelantó el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, se prevé que el mandatario nacional tome la palabra durante la jornada. En ese marco, se espera que Milei ratifique el plan económico nacional y la necesidad de que los ciudadanos vayan a votar el domingo 26 de octubre. “La confirmación de la participación del presidente Milei me llevó a modificar parte de mi discurso, incorporando temas de índole nacional”, adelantó el titular de la Cámara de Comercio de San Rafael, en una nueva demostración de la estrategia del Gobierno de nacionalizar la campaña legislativa.
En concreto, Brega reveló que abordará cuestiones vinculadas a la macroeconomía argentina, la falta de competitividad de los sectores productivos y las consecuencias del ingreso indiscriminado de productos importados, algo que le preocupa con creces al empresariado.
En efecto, el orden de los oradores estará encabezado por Brega, seguido por el intendente de San Rafel, Omar Félix, el gobernador Alfredo Cornejo y finalmente el presidente Milei, quien cerrará la jornada con un mensaje ante los presentes.
Con un acto en Mar del Plata, Milei respaldó la candidatura de Santilli
El presidente Javier Milei retomó la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con una recorrida en Mar del Plata en la cual respaldó a quien encabezará la lista de diputados nacionales en las elecciones 2025 por la alianza La Libertad Avanza, Diego Santilli, al tiempo que pidió defender “con uñas y dientes” el orden fiscal.
Durante el acto de inauguración de la multinacional Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, el Jefe de Estado defendió el modelo económico de su Gobierno y prometió ante los empresarios presentes “liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado”.
“El camino es la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa, integrando una cadena de valor donde estos otros eslabones generan aún más puestos de trabajo genuinos. Cuando a alguien no le alcanza para llegar a fin de mes, definitivamente, porque sobra Estado”., sostuvo Milei.
En detalle, el mandatario participó del acto en Mar del Plata junto al intendente local, Guillermo Montenegro; la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, y al primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli junto a quien se mostró posteriormente por la calle Güemes de la ciudad balnearia.


En un momento de su alocución ante empresarios, Milei respaldó a Santilli al frente de la lista libertaria en la provincia. “Estará encabezada por alguien que sabe de Seguridad y lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires. Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, manifestó.
La referencia del mandatario, es cuando Santilli se desempeñó como ministro de Seguridad y Justicia de CABA por tres años, previo a que el dirigente del PRO asumiera en el Congreso tras las elecciones legislativas de 2021.
“Sabemos todo lo que se hizo y también lo que falta. Hoy, en Mar del Plata, con una inversión de USD 300 millones se inauguró la planta procesadora de alimentos más moderna de Latinoamérica, que va a producir y exportar desde la Provincia y generará 3000 puestos de trabajo”, manifestó Santilli con relación a la actividad de este lunes.
Si bien Espert era secundado por la modelo Karen Reichardt en la boleta, desde Casa Rosada realizaron una presentación ante la Justicia Electoral para que Santilli sea que quien remplace al economista, amparándose en un decreto del Ejecutivo nacional de marzo de 2019 sobre la paridad de género en caso de renuncia