viernes, noviembre 14, 2025

El PRO avanza con la ley de ficha limpia en el Congreso y la Legislatura bonaerense

El proyecto de ley fue presentado por los diputados nacionales Ritondo, Lospennato, Tonelli y Ocaña, quienes anticiparon que pedirán una sesión especial en las próximas semanas para su tratamiento.

Previo a la sesión especial de este jueves, donde está previsto la discusión de la implementación de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones, diputados nacionales del PRO presentaron el proyecto de ley que busca impedir que candidatos con condenas por hechos de corrupción puedan acceder a cargos electivos.

La propuesta denominada “ficha limpia” fue presentada en el salón Blanco de la Cámara baja este martes, por los diputados nacionales Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Pablo Tonelli y Graciela Ocaña, al tiempo que también se planteó su debate en simultáneo en la Legislatura bonaerense.

En ese sentido, Ritondo destacó que el proyecto de ficha limpia es uno de los compromisos electorales del partido para que “en cada uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires sea ordenanza y las listas de candidatos en ningún distrito sean una bolsa de delincuencia”.

La propuesta denominada "ficha limpia" fue presentada en el salón Blanco de la cámara baja.
La propuesta denominada “ficha limpia” fue presentada en el salón Blanco de la cámara de Diputados.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que la iniciativa de ficha limpia sea aprobada este año, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires expresó que en la actualidad “está mucho más parejo el Congreso, tenemos mucha más oportunidad”. “Otros bloques seguro acompañarán”, afirmó.

Por su parte, Lospennato afirmó que desde 2016 se viene presentando el proyecto de “ficha limpia” y lamentó que aún no se haya conformado formalmente la Comisión de Asuntos Constitucionales en la Cámara baja para debatirlo y emitir dictamen.

Asimismo, la legisladora puntualizó que en las próximas semanas pedirán desde el interbloque opositor una sesión especial para debatir el texto.

Previo a la presentación oficial, el pedido de los diputados nacionales fue parte de una campaña motorizada a través de la plataforma virtual de Change.org, que lleva reunidas más de 400 mil firmas a favor de la iniciativa.

Vale recordar, que Juntos por el Cambio había tratado de debatir en varias oportunidades el proyecto. El último intento fue en noviembre pasado, antes de las elecciones legislativas, cuando en medio de una sesión se pidió por la ley de ficha limpia pero no logró el número necesario para incorporarlo al temario.

Senadores de Juntos comienzan a mover por los municipios el proyecto de ficha limpia

Durante el relanzamiento del proyecto ficha limpia, el legislador nacional Cristian Ritondo remarcó que el tratamiento de “ficha limpia” no solo sea a nivel nacional, sino también en “la Legislatura bonaerense y en cada uno de los 135 distritos provinciales para que sean ordenanza”.

Con el objetivo de acercar la iniciativa a los distritos y conseguir el aval necesario para llevarlo al recinto del Senado bonaerense, el legislador provincial de JuntosWalter Lanaro, comenzó a mover el proyecto de ficha limpia en los municipios bonaerenses.

Lanaro recorrió Ensenada y conversó con los vecinos sobre su proyecto de ficha limpia
Lanaro recorrió Ensenada y conversó con los vecinos sobre su proyecto de ficha limpia

En su primera parada, Lanaro recorrió el distrito kirchnerista de Ensenada junto al diputado provincial de JuntosAlex Campbell, la diputada nacional Silvia Lospennato, autora de la iniciativa a nivel nacional y el diputado nacional y exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.

“Queremos empezar a replicar la propuesta en todos los municipios y juntar firmas para que el pedido comprometa a toda la ciudadanía, para tener una política transparente, de cara al vecino”, aseguró Lanaro a Diputados Bonaerenses.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí