miércoles, octubre 1, 2025

Alak se refirió al loteo ilegal de barrios privados de Garro: “Me preocupa mucho la gente estafada”

El intendente de La Plata, Julio Alak, se refirió este miércoles al loteo igual de barrios privados por el cual imputaron y allanaron a Julio Garro. “Me preocupa el vecino”, afirmó.

Categorías:

El intendente de La Plata, Julio Alak, se refirió este miércoles a la causa de loteo ilegal de barrios privados, por el cual imputaron y allanaron al ex jefe comunal del PRO, Julio Garro, a quien la Justicia acusó de permitir la construcción de estos asentamientos por fuera de la ley. 

Ante un hecho de esa atrocidad a mí me preocupa mucho la gente estafada, me preocupa mucho el vecino también me preocupa que empresas que sigan interesadas en acelerar los plazos cuando son las responsables de delitos penales cometidos”, afirmó Alak

En la misma línea, el dirigente agregó: “Claro que hay incertidumbre y nosotros la queremos solucionar pero obviamente esta incertidumbre se genera a partir del hecho que la justicia está investigando”. “Nosotros vamos a demostrar que emprendimientos están permitidos por el municipio y la provincia y cuáles no”, aseguró. 

Vale recordar que, la causa de loteo ilegal de barrios privados fue iniciada en octubre de 2024 por el actual jefe comunal de La Plata, Julio Alak, con el fin de desentrañar el esquema por el cual la gestión de Garro autorizó, por medio del Concejo Deliberante, desarrollos inmobiliarios de 400 barrios cerrados sin el visto bueno legal necesario, lo que habría generado un perjuicio económico de USD1.500 millones.

En ese sentido, con el avance en la investigación, varios de los funcionarios que acompañaron a Garro entre diciembre de 2015 y diciembre de 2023 fueron imputados, tales como María Botta (ex secretaria de Planeamiento Urbano), Marcelo Gustavo Genoro (ex Director General de Obras Viales) y Nahuel Julián Paradela (ex subsecretario de Servicio Públicos).

Asimismo, quedaron imputados en la causa de loteo ilegal de barrios privados en la capital bonaerense, los empresarios Ariel Fabian Bordigoni (Bordigoni y Cia. SRL.), Cecilia Andrea Mayocchi (Agrycon S.A.), Leandro Arrechea (Agrycon S.A.) y Facundo Dadin (Solvial Construcciones).

En ese marco, el pasado lunes, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta dictaminó 11 órdenes de prestación y 5 allanamientos, entre ellos en la casa del ex intendente de La Plata, que fue imputado por los delitos de “Asociación Ilícita, Incumplimiento de los deberes de Funcionario público, Falsedad Ideológica de documento público y Administración fraudulenta en perjuicio del Estado“. 

En ese contexto, este miércoles, Alak señaló que “estamos ante una cadena”. “Hubo incumplimiento a los deberes de funcionario público, se autorizaron urbanizaciones que generan un valor especulativo inmobiliario en enormes lugares sin autorización de la provincia de Buenos Aires de manera ilegal”. 

El intendente de La Plata, Julio Alak, avanzó en una denuncia contra Julio Garro.
El intendente de La Plata, Julio Alak, avanzó en una denuncia contra Julio Garro.

Luego, el intendente de la capital bonaerense remarcó que se violó la seguridad juridica porque se autorizaron desde la administración municipal el loteo ilegal de barrios privados, lo que implicaría un segundo delto como violación de funcionario público. 

Tenemos un segundo delito que se estima y hay indicios claros de que para urbanizar el interior de esos barrios privados, el municipio de Garro exigía que lo haga una empresa determinada que estaba integrada por ex funcionarios municipales”, detalló Alak

Por último, Alak subrayó que “se produjo un tercer delito ya que se vendieron lotes de terreno a personas de buena fe sin decirle la verdad, que ese lote no estaba ni escriturado ni tenía factibilidad de la provincia de Buenos Aires y que no podía venderse porque eso es estafa”. 

Loteo ilegal de barrio privados: qué dice la denuncia de Alak contra Garro

En el documento emitido por la gestión de Alak contra Garro, el intendente de La Plata menciona que en septiembre de 2024 decidió suspender las obras de los 400 barrios cerrados en pugna debido a que la Municipalidad “nunca” debió permitir el inicio de las construcciones. “Estas urbanizaciones son ilegales porque están enmarcadas por ordenanzas no convalidadas por la Provincia y que, por lo tanto, no resultan aplicables”, afirma el oficialismo platense.

En rigor, de acuerdo al ordenamiento jurídico nacional, las normas provinciales prevalecen por sobre las municipales. Según el alakismo, en 2022, a través de la Dirección Provincial del Ordenamiento Urbano Territorial (DpoutI), el Gobierno bonaerense “instó a la Municipalidad expresamente a no aplicar tales ordenanzas ni otorgar autorizaciones enmarcadas en las mismas”, algo que no habría sido atendido por Garro.

Muchos de los desarrollos inmobiliarios autorizados por el Legislativo durante el período garrista corresponden a barrios cerrados, instalaciones que se encuentran regulados por el Decreto Provincial N°27, sancionado en 1998. De acuerdo al texto redactado por la gestión de Alak, en 2017 el Área de Legal y Técnica municipal reconoció la situación de irregularidad, no obstante Garro habría avanzado sin asumir que el Ejecutivo bonaerense era la autoridad competente responsable de las autorizaciones.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí