Este miércoles, gran parte del territorio bonaerense permanece bajo alerta meteorológica por tormentas fuertes, lluvias intensas, probables ráfagas y caída de granizo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que además advirtió que el fenómeno no se limita a la provincia de Buenos Aires sino que alcanza a sectores de La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Salta.
De esta manera, el SMN espera que el mal tiempo continúe en las ocho provincias mencionadas durante las próximas horas, con variaciones en la intensidad y desplazamiento del núcleo de tormentas hacia la franja central y el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Es preciso mencionar que, el parte oficial emitido por el SMN mantiene vigente un alerta amarilla en la mayor parte de la provincia de Buenos Aires, donde se prevén tormentas localmente fuertes acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y posible granizo, además de ráfagas que, en áreas puntuales, podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora.
Según el organismo, los acumulados de precipitación en los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires podrían ubicarse entre 30 y 70 milímetros, con registros superiores en zonas donde se formen células de tormenta más persistentes.
La alerta meteorológica alcanza tanto a centros urbanos como a distritos rurales, donde el impacto suele ser mayor por la saturación de los suelos y el arrastre de agua hacia caminos vecinales. Por eso, el SMN precisó que la fase más intensa de inestabilidad se concentraría entre la tarde del jueves 23 y el viernes 24, cuando se esperan los mayores acumulados de lluvia en el centro y sur bonaerense, con probabilidades de anegamientos repentinos y afectación de servicios públicos.

Cabe señalar que, la alerta meteorológica se enmarca en una sucesión de eventos climáticos severos que viene atravesando la región desde comienzos de semana, y que ya provocaron daños materiales, suspensión de clases, caída de árboles y cortes de energía en distintos distritos. El escenario obliga a mantenerse atento a los reportes oficiales debido a la evolución dinámica de las tormentas, que pueden intensificarse en lapsos de tiempo muy breves.
Uno de los episodios más severos se registró durante la noche del martes en Benito Juárez, donde un frente de viento de gran intensidad arrancó el techo de la pileta climatizada municipal, provocó daños en el Hospital Municipal Eva Perón y dejó varios barrios sin suministro eléctrico, con postes y árboles caídos sobre la vía pública. El municipio dispuso la suspensión de clases en el turno mañana en todas las localidades del distrito para evaluar daños edilicios y resguardar a la comunidad.
El temporal también golpeó a la localidad bonaerense de Laprida, donde se reportó caída de granizo de distintos tamaños que afectó techos, patios y vehículos, y al distrito de Tandil, que registró 38 milímetros de lluvia en apenas 16 minutos, una intensidad equivalente a 123 milímetros por hora. Allí hubo calles anegadas, viviendas afectadas y al menos cinco personas evacuadas, entre ellas dos menores, según informaron medios locales.


En Coronel Pringles se registró abundante caída de agua y granizo, mientras que en Azul las ráfagas alcanzaron los 76 km/h y las precipitaciones sumaron más de 65 milímetros, con árboles y postes telefónicos derribados. En Bahía Blanca el frente de tormenta superó los 40 milímetros y provocó anegamientos en barrios bajos, entre ellos Los Olivos, donde dos viviendas quedaron aisladas por el avance del agua.
Alerta meteorológica en la provincia de Buenos Aires: las recomendaciones del SMN
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitá actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.




