miércoles, octubre 1, 2025

Alonso respaldó la ley que amplía las licencias de estatales: “Llama la atención que sindicatos se opongan a derechos adquiridos”

La diputada peronista Soledad Alonso cruzó a los sindicatos que se opusieron al proyecto de ley para ampliar las licencias de estatales bonaerenses.

La diputada de Unión por la Patria, Soledad Alonso, este jueves defendió el proyecto de ley que amplía las licencias de los estatales bonaerenses por el tratamiento de familiares con discapacidad y/o por cuestiones relacionadas a la salud mental, que recibió media sanción de la Cámara baja en marzo, y cruzó a los sindicatos que rechazaron la propuesta.

“Muchos sindicatos se quejan cuando otorgamos derechos desde la política, pero no se quejan cuando la política está sacando derechos a nivel nacional como es el DNU 70/2023 y la Ley Bases de Milei. Si ya lo hubieran logrado no se estaría necesitando este proyecto”, fustigó Alonso en diálogo con Diputados Bonaerenses.

El pasado 27 de marzo, la Cámara de Diputados le dio media sanción a la iniciativa de la diputada peronista Margarita Recalde, que habilita licencias de hasta 60 días con goce de haberes por atención de un familiar, debiendo acreditar el vínculo y el tratamiento. De la misma forma, el trabajador público también podrá acceder al beneficio en caso de tener una persona a cargo con alguna discapacidad o cuestión relacionada a la salud mental.

Apenas tres días después de su media sanción, las autoridades de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) le enviaron una carta al ministro de Trabajo, Walter Correa, en donde cuestionaron el proyecto al asumir que los diputados “pretenden legislar cuestiones inherentes al empleo público” y que el texto ”invade el ámbito de la ley de Negociación Colectiva del Sector Público”.

En ese sentido, Alonso advirtió que la ley que amplía las licencias para los estatales bonaerenses busca garantizar derechos en el marco de las paritarias, y cuestionó que FEGEPPBA pretenda dejar la negociación colectiva “en la existencia de un supuesto gobernador benevolente que de derechos, algo que no sucedió con María Eugenia Vidal”.

Soledad Alonso cruzó a los sindicatos que rechazaron ampliar la licencia de estatales bonaerenses.
Soledad Alonso cruzó a los sindicatos que rechazaron ampliar la licencia de estatales bonaerenses.

“Los derechos se consiguen por ley y se dan en la Legislatura bonaerense. Si por usos y costumbres se va por la paritaria, creo que leyes como las que estábamos intentando a nivel nacional, como la reducción de la jornada laboral y de las licencias parentales, dan un piso de derechos que en la negociación, en el convenio colectivo y en una paritaria libre, uno puede mejorar, ampliar y exponencialmente darle beneficios a sus representados”, expuso la titular de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

Para explicar su punto, la diputada y secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores de la Anses (SECASFPI) explicó que su gremio consiguió que las licencias parentales sean mejores que las estipuladas por la Régimen de Contrato de Trabajo. “Eso no quita que haya otros sectores de la administración pública que necesiten una ley para garantizar en el convenio marco el piso mínimo de derechos”, advirtió.

“La ley te sirve siempre. Después, si vos como sindicato tenés la fuerza suficiente y necesaria para poder ampliarlo, excelente. Pero si no lo tenés, por lo menos está la ley que garantiza a los trabajadores que se puedan acoger a ese derecho. Me llama poderosamente la atención que haya sindicatos que estén en contra de derechos adquiridos a través de la ley. Tenemos derechos gracias a las leyes”, sentenció Alonso.

De qué trata el proyecto de ley que amplía la licencia a estatales bonaerenses

Vale señalar que, el texto de Recalde propone que los estatales bonaerenses accedan a una licencia con goce íntegro de haberes de 60 días, que podrá dividirse a lo largo del año, debiendo acreditar el vínculo, el tratamiento y la discapacidad del familiar con los certificados y documentación correspondiente.

De la misma forma, el trabajador público también tendrá contemplado permisos en caso de tener una persona a cargo con alguna discapacidad o cuestión relacionada a la salud mental. “De acuerdo a los trabajos que venimos realizando, el tratamiento inmediato y dedicado de forma plena en los primeros momentos en los que se adquiera a la discapacidad ayuda a mejorar la condición de vida”, explicó la diputada durante la sesión en la que su propuesta recibió media sanción.

El pasado 27 de marzo Diputados le dio media sanción a la ley para ampliar licencias a estatales bonaerenses.
El pasado 27 de marzo Diputados le dio media sanción a la ley para ampliar licencias a estatales bonaerenses.

La inexistencia hasta el momento de este tipo de licencias con perspectiva de discapacidad y de salud mental genera un conjunto de situaciones de vulneración de derechos. Una tiene que ver con la interrupción de las trayectorias laborales, que se da principalmente en las mujeres”, denunció Recalde.

La iniciativa para ampliar las licencias por discapacidad o salud mental también contempla a los policías bonaerenses, ya que modifica el artículo sobre licencias y permisos de la Ley de aplicación para el personal de efectivos provinciales (Ley N°13.982) para que se incluya la situación de tratamiento de un familiar con discapacidades.

En los fundamentos de su proyecto, Recalde menciona que el Estatuto de los estatales bonaerenses no cuenta con una perspectiva de discapacidad, ya que actualmente las justificaciones para pedir licencias recaen en situaciones de maternidad, paternidad y cuidado del hijo; por razones de enfermedad o accidente de trabajo; y para atender un familiar enfermo.

Ese vacío genera una situación de desamparo para los trabajadores que transcurren estas situaciones en sus hogares en algún momento de su vida, y no pueden recurrir a las herramientas justas para abordarlas sin perjudicar de forma permanente su estado laboral”, advierte Recalde en los considerandos de su proyecto.

El proyecto que amplía las licencias de los estatales bonaerenses

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí