viernes, octubre 10, 2025

El Ministro de Seguridad de Kicillof acusó a Milei de agitar los casos de inseguridad

Javier Alonso habló sobre el crecimiento de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y apuntó todos los dardos a Milei.

Categorías:

Este jueves por la mañana, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, mantuvo una extensa comunicación radial en la que expuso la preocupación del Gobierno bonaerense por la creciente inseguridad en el territorio, y apuntó los dardos a la administración nacional de Javier Milei.

“Creo que hay un sesgo profundamente relacionado entre la inseguridad y las campañas electorales de este año, y tienen que ver principalmente con distraer la opinión pública de lo que sucede en otros ámbitos. No es casualidad que cada vez que Milei tiene un problema explota la discusión de la seguridad”, disparó Alonso.

En ese sentido, el funcionario de Axel Kicillof remarcó que “no hay que hacerse los distraídos” con la agenda que intenta marcar el Gobierno nacional, y apuntó a los periodistas y medios de comunicación que la perpetúan: “Se dedican a instalar una discusión que es más profunda y se aprovechan del dolor de un montón de vecinos bonaerenses”.

En otro pasaje de la comunicación radial, Alonso aseguró que el crecimiento de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, y puntualmente en el primer, segundo y tercer cordón del Conurbano bonaerense, tiene mucho que ver con el asentamiento en el que viven las familias, la migración que recibe Argentina de otros países, y el amplio caudal de personas que, aun teniendo sus trabajos en la Ciudad de Buenos Aires, viven en la Provincia porque tiene un costo de vida más bajo.

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

“Lamentablemente, la provincia de Buenos Aires se ve muy perjudicada por la coparticipación nacional, porque no nos llegan los recursos necesarios para poder desarrollar el plan se seguridad que la región necesita. Hay lugares donde el delito se concentra más, y otros donde los ilícitos se redujeron muchísimo, y eso tiene mucho sustento en la cantidad de población de cada localidad”, manifestó Alonso.

Es que, según explicó el funcionario de Kicillof, el año pasado el Ministerio de Seguridad bonaerense sufrió un recorte por parte del Gobierno nacional de 752 millones de pesos, lo que le permitía a la cartera provincial financiar las políticas de seguridad que intentaban reducir el delito y los robos en todo el territorio.

“La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, me envió hace unos meses una nota pidiendo explícitamente un patrullero para la ciudad de Rosario, en Santa Fe, porque todo lo que afecta a esa región afecta a la zona norte de la provincia de Buenos Aires, y 40 días después, desde la Legislatura bonaerense una senadora me inició una causa penal por incumplimiento de funciones, respaldado por Milei, que es el jefe de la funcionaria que me pidió el favor. El Gobierno nacional es un desquicio”, lanzó Alonso con gran enojo.

Por último, el funcionario bonaerense volvió a hacer hincapié en que el Gobierno de Milei “busca generar caos y situaciones de desolación” para desviar la atención de los ajustes económicos que realizan, que impactan de manera negativa en la calidad de vida de las personas que, sin más que perder, cometen delitos para poder comer.

Alonso habló sobre la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y admitió que la Policía Bonaerense no puede cubrir todos los frentes que la desatan.

“El Gobierno nacional construye una agenda diaria a través de las redes sociales y los programas de televisión que nada tiene que ver con lo que sucede en las calles. Es verdad que la realidad es cruel y difícil, pero está muy alejada de lo que busca perpetuar Milei desviando la atención hacia la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”, cerró Alonso.

La denuncia de la senadora bonaerense que enfureció a Alonso

A mediados de marzo del año pasado, la senadora bonaerense de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, presentó una denuncia contra el gobernador Kicillof y su ministro de Seguridad por enviar  patrulleros y minibuses pertenecientes a la Policía Bonaerense a Rosario, con el objetivo de contribuir a la lucha contra el narcotráfico en esa ciudad.

El documento que llevaba la firma de Arietto fue presentado ante el procurador de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, y argumentaba que tanto Kicillof como Alonso incurrieron en los delitos de “incumplimiento a los deberes de funcionario público y malversación de fondos” al enviar los recursos de la provincia de Buenos Aires a Santa Fe.

“Si bien resulta conocida la gravedad de los hechos que desde hace semanas aquejan a los santafecinos y, en particular, a los habitantes de la ciudad de Rosario, no es posible pasar por alto la cantidad de delitos graves que padecen los bonaerenses de manera sistemática”, indicó Arietto.

En esta línea, la senadora bonaerense que responde políticamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, consideró que tanto Kicillof como Alonso “se olvidaron que fueron elegidos para administrar de manera temporal los bienes” de los vecinos de la provincia de Buenos Aires y, sin embargo, los arbitran como si fuesen propios.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí