Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones 2025 bonaerenses, la senadora provincial electa por la Cuarta sección electoral, Valeria Arata, afirmó que las cifras reflejaron el mensaje del “freno a la motosierra del Gobierno nacional” y adelantó que esperan un escenario similar en los comicios nacionales del 26 de octubre.
En diálogo con Diputados Bonaerenses, Arata atribuyó la derrota de La Libertad Avanza en seis de las ocho secciones electorales al “hartazgo de los vecinos” por las políticas contra los jubilados, contra las personas con discapacidad y los trabajadores. “En 2023 muchos creyeron que el ajuste lo iba a pagar la casta y nada de eso sucedió”, afirmó.
“No tengo dudas de que el triunfo del 7 de septiembre es un gran impulso para Fuerza Patria y creo que nos vamos a imponer más contundentemente en octubre. Más cuando el Gobierno no hizo un mea culpa y dijo que iba a acelerar en la misma línea, que no hace más que traer dolor y tristeza a los argentinos”, puntualizó la dirigente juninense del Frente Renovador.
En las elecciones bonaerenses, que dirimía cargos para la Legislatura provincial y Concejos Deliberantes, Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. En el caso de la Cuarta sección, que definía siete senadores, la lista encabezada por Diego Videla y Valeria Arata se impuso con el 40,34% de los votos, lo que le otorgó al peronismo tres bancas en la Cámara alta provincial.
“Esta elección fue fundamental de cara al futuro. En la Cuarta sección electoral como en la mayoría de las regiones de la provincia se impuso contundentemente Fuerza Patria diciéndole no a la motosierra del presidente Javier Milei que corta derechos”, manifestó la senadora bonaerense electa.

Con relación a la nueva conformación de la Cámara alta bonaerense, donde el oficialismo tendrá mayoría simple con 24 bancas a partir de diciembre, Arata destacó el compromiso de los diferentes espacios para ratificar la unidad del peronismo. “Cada uno de los dirigentes políticos desde la diversidad y de su impronta suma para defender a cada uno de los vecinos”, añadió.
En cuanto a la relación con la oposición, Arata consideró: “Cuando el pueblo elige a representantes de distintos espacios políticos hay que buscar los consensos y esto se hace a través del diálogo. Sin consenso, es muy difícil llegar a buen destino”.
Es preciso mencionar que, la exdiputada bonaerense precisó a este medio que entre las principales iniciativas que impulsará en el Senado será “trabajar temas inherentes a la Cuarta sección”, entre los que enumeró los problemas del acceso al agua potables, obras viales abandonadas como la Ruta 7, y la necesidad de avanzar con las obras en la Cuenca del Río Salado”.
Cuarta sección: la lista de Fuerza Patria venció por 10 puntos a LLA
En los resultados de la Cuarta sección, que integran 19 distritos del noroeste bonaerense, Fuerza Patria quedó primero por el 40,34% (127,218 votos), dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza con el 30,30% (95.550 votos). El tercer lugar lo ocupó la alianza de centro Somos Buenos Aires con el 19,92%.
De esta manera, Fuerza Patria logró mantener las tres bancas que puso en juego y logró introducir en la Cámara alta a Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago. En tanto los restantes cuatro lugares se repartieron en igual proporción a La Libertad Avanza y a Somos Buenos Aires.
En detalle, en el Senado bonaerense Fuerza Patria contará con 24 bancas, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO tendrá 16, Unión y Libertad tres, Somos Buenos Aires dos y UCR-Cambio Federal, solo una .




