En la recta final hacia las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, aseguró que buscará consolidar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno nacional y se refirió a su relación con la titular del Senado, Victoria Villarruel, con quien el presidente Javier Milei mantiene un diálogo interrumpido desde hace más de un año.
En primer lugar, Bullrich afirmó que su objetivo será fortalecer el respaldo parlamentario al Ejecutivo para garantizar la aprobación de los proyectos pendientes. “Necesitamos parar la pelota”, expresó al reconocer las dificultades que enfrentaron las reformas en el Congreso durante la primera etapa de gestión libertaria.
En ese marco, la funcionaria de LLA consideró que el oficialismo debe obtener más bancas en ambas Cámaras para evitar bloqueos a las iniciativas del Gobierno y calificó al Parlamento como una “bomba atómica”, que generó una “enorme inestabilidad e incertidumbre”, al tiempo que anticipó por nuevas “reformas estructurales” que definirán el rumbo del país en esta nueva etapa.
Por otro lado, Bullrich evitó confirmar si permanecerá como titular del Ministerio de Seguridad hasta diciembre, aunque sostuvo que, en caso de acceder a una banca, su prioridad será elaborar proyectos de ley que acompañen el plan económico y político del Presidente. “Voy a tratar de ir más adelante para meter los goles”, señaló al ser consultada sobre su futuro político.
En relación con Villarruel, la Ministra prefirió mantener distancia de las tensiones internas y planteó que su objetivo será construir un “diálogo institucional”. Aunque evitó opinar sobre las diferencias entre la vicepresidenta y el líder libertario, Bullrich aclaró que su nuevo rol dentro de la Cámara Alta, buscará garantizar la gobernabilidad. “No es mi contrincante”, enfatizó al remarcar que sus principales disputas serán con el bloque de Unión por la Patria (UxP).

En ese sentido, la integrante del Gabinete que dará el salto al Legislativo nacional, apuntó directamente contra el jefe de la bancada opositora, el senador formoseño José Mayans, a quien calificó como una persona “provocadora”. “Es vergonzoso que tengamos una provincia feudal como es la provincia de Formosa, y él defiende ese modelo antirrepublicano y antidemocrático”, recriminó la funcionaria.
La actual dirigente libertaria también rechazó las versiones que la ubicaban como posible vicepresidenta del Senado por su cercanía con el Presidente y sostuvo que su tarea será “rearmar el tablero” legislativo. En esa línea, la cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, insistió en que el resultado de las elecciones de este domingo, será determinante para avanzar en los cambios que impulsa el oficialismo.
“El domingo lo que está en juego es si avanzamos con los cambios o retrocedemos a un país que en 2023 estuvo realmente al borde de una crisis inflacionaria”, subrayó Bullrich, quien además reafirmó que el “único adversario”, sigue siendo el kirchnerismo.
Bullrich evitó confirmar a Guillermo Montenegro como su reemplazo en Seguridad
Durante su participación en el Coloquio de IDEA 2025 en Mar del Plata, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la posibilidad de que el senador electo, Guillermo Montenegro la reemplace al frente de la cartera a partir de diciembre, pero optó por no dar precisiones. “Es una decisión del Presidente de la Nación, que es quien pone los ministros”, respondió ante la prensa.


Bullrich, que encabeza la lista de senadores de La Libertad Avanza (LLA) en territorio porteño y se perfila para asumir su banca tras las elecciones legislativas del próximo domingo, señaló que no será ella quién anuncie al próximo titular de Seguridad Nacional, pero aseveró que la misma línea iba a seguir en marcha.
En tanto, desde el entorno de Javier Milei crecen las especulaciones sobre una posible unificación de los ministerios de Seguridad y Defensa ante la salida de Luis Petri, también candidato al Congreso. En ese escenario, Montenegro podría ocupar un rol central, ya que antes de llegar a la intendencia marplatense se desempeñó como ministro de Seguridad porteño y mantiene un vínculo fluido con las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, el nombre de la actual viceministra, Alejandra Monteoliva, del seno de Bullrich también aparece entre las opciones. A la par, se evalúa que Montenegro podría pasar a la cartera nacional de Justicia en lugar de Mariano Cúneo Libarona, a quién el Presidente observa con desconfianza de cara al recambio de gabinete previsto para diciembre.




