miércoles, octubre 1, 2025

Bullrich le pidió explicaciones a Espert: “No podemos aceptar conductas de personas aliadas con el narcotráfico”

Patricia Bullrich pidió que José Luis Espert "dé explicaciones" sobre sus vínculos con el narcotráfico y advirtió que LLA no puede tener un candidato aliado del delito.

Categorías:

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le exigió explicaciones públicas al candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert por las denuncias que lo vinculan con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, y aseguró que “no se pueden aceptar conductas que lo asocien con actividades ilícitas”, por lo que reclamó una aclaración urgente de la situación en medio de la campaña electoral.

En declaraciones recientes, Bullrich sostuvo que “hace falta una explicación” por parte del economista que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, luego de que el dirigente social y abogado Juan Grabois presentara una denuncia judicial donde señaló presuntas conexiones entre Espert y Machado.

En ese sentido, la ministra de Seguridad de Javier Milei recordó que el Gobierno nacional lleva adelante una importante campaña de “combate con todo al narcotráfico”, y advirtió que “no resulta admisible que un candidato cercano al Presidente pueda ser sospechado de haber recibido financiamiento proveniente de esa actividad ilegal”.

Es preciso mencionar que, la polémica se instaló en una semana cargada de tensiones políticas para Espert, que quedó en el centro de las críticas luego de que la Justicia de Estados Unidos señalara que habría recibido una transferencia de 200 mil dólares de Machado y su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin.

Este dato se sumó a los antecedentes periodísticos que dan cuenta de que Espert realizó reiterados viajes en aviones privados del empresario vinculado al narcotráfico, uno de los cuales incluso fue agradecido públicamente por el propio candidato de La Libertad Avanza a través de sus redes sociales.


Patricia Bullrich cuestionó a Espert y le pidió explicaciones sobre su vínculo con el narcotráfico.
Patricia Bullrich cuestionó a Espert y le pidió explicaciones sobre su vínculo con el narcotráfico.

En tanto, Bullrich fue categórica al afirmar que “es importante conocer” qué explicación dio Espert en su momento, ya que los hechos datan de 2019, aunque todavía se desconoce si el candidato presentó documentación respaldatoria ante la Justicia. Para la funcionaria, el tema “debe ser aclarado cuanto antes” para no dejar dudas sobre la transparencia de quienes participan en la contienda electoral.

En paralelo, desde Casa Rosada trascendió que parte del oficialismo considera que la denuncia constituye una “operación política” en pleno tramo final de la campaña, aunque la presión de Bullrich para que Espert brinde detalles muestra la preocupación del Gobierno nacional por desactivar cualquier señal de connivencia con organizaciones criminales.

Por su parte, Espert negó rotundamente todas las acusaciones y las calificó como parte de una “campaña sucia” en su contra. Según explicó, se trata de una estrategia similar a la que, en su visión, enfrentaron otros dirigentes opositores al kirchnerismo en momentos electorales, entre ellos Enrique Olivera en 2005, Francisco de Narváez en 2009 y la propia Patricia Bullrich en 2017 durante el caso Maldonado.

El candidato de La Libertad Avanza insistió en que “el kirchnerismo destruye al país” y que, en lugar de discutir cómo reconstruirlo, recurre a operaciones mediáticas y judiciales. “Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entrara en la Cámara de Diputados”, dijo, al tiempo que aseguró que no perderá tiempo en discusiones con “personas impresentables”.

En la previa de las declaraciones de Bullrich, Milei defendió a Espert y cuestionó las denuncias

En las últimas horas, el presidente Javier Milei salió en respaldo de Espert, al afirmar que las acusaciones que desde la oposición a La Libertad Avanza lo vinculan con Fred Machado con “chimentos de peluquería”, y alertar que todo es “parte de una maniobra electoral destinada a ensuciar a aliados en momentos críticos de la campaña”.


Javier Milei respaldó a Espert y aseguró que las acusaciones en su contra son "chismes de peluquería".
Javier Milei respaldó a Espert y aseguró que las acusaciones en su contra son “chismes de peluquería”.

Según el mandatario, estos señalamientos ya habían sido realizados en 2019 y 2021, por lo que considera que es un patrón recurrente que se repite cuando alguien incomoda políticamente: “Es la misma operación que le hicieron antes”, sostuvo el Presidente, que pidió que la Justicia “avance con la investigación antes de sacar conclusiones”.

Por caso, Milei cuestionó la oportunidad de la denuncia, señaló que “lo sorprende” que aparezca “justo a 20 días de las elecciones nacionales”, y calificó el timing como “raro”, al insinuar que la campaña está guiada por intereses políticos más que por hechos comprobados.

Cabe mencionar que, desde el círculo íntimo del Presidente ratificaron su defensa “con todo” a los candidatos de La Libertad Avanza, e incluso dejaron trascender que la orden política dentro del oficialismo es negar los supuestos vínculos con Machado y con el narcotráfico, deslindando al partido a través de una estrategia de defensa colectiva ante el escándalo.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí