martes, octubre 7, 2025

Carlos Casares: productores realizaron un tractorazo por el abandono de los caminos rurales

Productores agropecuarios de Carlos Casares encabezaron este martes un tractorazo por el estado de los caminos rurales. “Queremos transitar, no nadar”, ironizaron.

Una vez más, productores agropecuarios de Carlos Casares encabezaron un tractorazo en la entrada de la ciudad para reclamar obras hidráulicas y protocolos de emergencia a la administración local, a cargo de Daniel Stadnik, ante el pésimo estado de los caminos rurales producto de las últimas inundaciones.  

Es que, desde hace años los productores pequeños y medianos agropecuarios de Carlos Casares encabezan una serie de denuncias por la falta de mantenimiento de los caminos rurales. Pese a los reclamos, son nulas las respuestas desde la gestión del jefe comunal peronista, que arribó a la intendencia en 2021.

En ese contexto, este martes, ruralistas y vecinos del distrito encabezaron un tractorazo en la banquina de la Ruta Nacional 5, cerca de la rotonda de la estación de servicio, donde entregaron folletos informativos a los automovilistas que circulaban por la zona, aprovechando la reducción de velocidad en ese tramo del camino.

Menos discursos, más caminos, queremos transitar, no nadar”, vociferaba uno de los manifestantes, mientras colgaba un cartel en una retroexcavadora, en referencia a la falta de mantenimiento e infraestructura de los caminos rurales que, actualmente, se encuentran anegados, dejando a varias zonas aisladas.

Poco antes de las diez, los productores marcharon en caravana hacia la Municipalidad de Carlos Casares, en donde invitaron a los vecinos a que firmen el petitorio, que luego entregaron por mesa de entrada.

En efecto, en una carta titulada “No es exceso de lluvia, es exceso de abandono”, los ruralistas solicitaron a la Municipalidad la instalación de un puesto de asistencia de Defensa Civil con helicóptero, debido a que hay zonas completamente inaccesibles incluso para tractores, obras públicas, creación de un Comité de Crisis, y la confección de un plan de emergencia.

“Reclamamos obras durante la sequía advirtiendo este escenario: no escuchó. No hizo nada. En marzo volvimos a alertarlo y en mayo le dijimos que el riesgo excedía y excedería lo productivo. No fuimos oídos y lo que debía prevenirse y gestionarse no se hizo. Eso tiene nombre: abandono estatal”, indicaron los productores en el documento.

Productores de Carlos Casares cuestionar el valor de la tasa vial, que no se condice con el estado de los caminos rurales. "Vivimos entre barro y pozos", denunciaron.
Productores de Carlos Casares cuestionar el valor de la tasa vial, que no se condice con el estado de los caminos rurales. “Vivimos entre barro y pozos”, denunciaron.

Además, los rurales de Carlos Casares remarcaron que “la omisión en este contexto de riesgo conocido vulnera derechos humanos: vida e integridad personal, circulación, trabajo, propiedad, igualdad ante la ley y protección efectiva frente a emergencias”.

No hay más margen para ‘reuniones’ sin plan. Plan, plazos, obras, controles y resultados. No más palabras: acciones, porque no es exceso de lluvia, es exceso de abandono”, concluyeron los productores agropecuarios de Carlos Casares en la misiva que le enviaron al jefe comunal peronista.

Productores de Carlos Casares: revisita la producción de Diputados bonaerenses

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí