sábado, octubre 11, 2025

Susbielles prepara un informe sobre la distribución de lo recolectado en “bahíaxbahía”

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca pidió al Municipio detalles sobre el destino de los fondos recaudados en la colecta "bahiaxbahía".

Categorías:

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó por unanimidad un pedido de informes dirigido al Municipio que conduce Federico Susbielles para conocer cómo se distribuirán los fondos recaudados en la colecta “bahiaxbahía“. La iniciativa, presentada por el bloque Juntos, obtuvo el respaldo de todas las bancadas y busca esclarecer el destino de los recursos obtenidos mediante donaciones privadas.

Según lo informado por el intendente Susbielles, hasta el miércoles la colecta había alcanzado los 1.409 millones de pesos y 109 mil dólares. El jefe comunal de Unión por la Patria (UxP) explicó que esos fondos se complementarán con aportes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados bonaerense y empresas locales, tal como ocurrió el 16 de diciembre de 2023.

Asimismo, el mandatario comunal indicó el objetivo es fortalecer la asistencia humanitaria y contribuir a la recuperación de instituciones civiles, deportivas y culturales afectadas luego del fatídico temporal de lluvias e inundaciones del pasado 7 de marzo.

“Trabajamos en tres aristas. Primero, el sostenimiento de la asistencia humanitaria, a gran escala. Y dos temas que nos preocupan, que son la reactivación del entramado productivo y poder regenerar el tejido social”, detalló Susbielles.

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca pidió al Municipio detalles sobre el destino de los fondos recaudados en la colecta "bahiaxbahía".
Según el intendente Susbielles, hasta el miércoles la colecta había alcanzado los 1.409 millones de pesos y 109 mil dólares.

El proyecto aprobado en el Concejo Deliberante bahiense solicita un informe detallado sobre el dinero recaudado, en el que incluya el eventual cambio de divisas extranjeras a moneda local, y demanda también la identificación la cuenta bancaria en la que fueron depositados los fondos, los criterios utilizados para la asignación de recursos y la lista de beneficiarios directos, así como el mecanismo empleado para su selección.

Además, el informe deberá precisar si se utilizaron esos fondos para la adquisición de bienes materiales o la contratación de servicios. “La transparencia en la gestión de fondos públicos y donaciones privadas es un principio fundamental de un buen gobierno y fortalece la confianza de la comunidad en las instituciones públicas”, sostiene el texto aprobado.

El pedido de informes busca garantizar el adecuado manejo de los recursos y brindar certezas sobre el destino de las donaciones. Desde el Concejo esperan que el Ejecutivo municipal brinde respuestas en los próximos días para despejar cualquier duda sobre el uso de los fondos recaudados.

Susbielles anunció que se recaudó $1.409 millones y US$109.000 para la reconstrucción de Bahía Blanca

El intendente de Bahía BlancaFederico Susbielles, informó que la colecta solidaria iniciada por el municipio bajo el alias bahiaxbahia para asistir a los damnificados del temporal del pasado 7 de marzo alcanzó una recaudación de $1.409 millones y US$109.000.

La colecta BahíaxBahía apunta a la ayuda humanitaria a gran escala, la reactivación del entramado productivo en Bahía Blanca y la reconstrucción del tejido social.
La colecta BahíaxBahía apunta a la ayuda humanitaria a gran escala, la reactivación del entramado productivo en Bahía Blanca y la reconstrucción del tejido social.

En ese sentido, Susbielles explicó que estos fondos serán complementados con aportes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados bonaerense y empresas locales, que tienen como objetivo regenerar el tejido social, especialmente de las instituciones civiles, deportivas y culturales bahienses afectadas.

Durante una conferencia de prensa, Susbielles detalló que las acciones de asistencia se centran en tres aspectos: la ayuda humanitaria a gran escala, la reactivación del entramado productivo en Bahía Blanca y la reconstrucción del tejido social, que fue el más afectado por el temporal.

Además, el intendente de Bahía Blanca destacó que las autoridades de la provincia de Buenos Aires aprobaron subsidios de $800.000 para cada una de las 33.000 viviendas afectadas y que, hasta el momento, ya se inscribieron más de 34.000 personas para recibir el beneficio.

Por caso, Susbielles anunció medidas económicas para aliviar la situación de los vecinos perjudicados por la catástrofe, como la eximición del pago de la cuota 4/2025 de las tasas de alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública y salud que cobra Bahía Blanca a los habitantes de la localidad.

Susbielles anunció medidas económicas para aliviar la situación de los vecinos perjudicados por la catástrofe.
Susbielles anunció medidas económicas para aliviar la situación de los vecinos perjudicados por la catástrofe.

Según explicó Susbielles, la cuota vencida en marzo se dividirá en los próximos meses, mientras que la de abril será completamente eximida para los habitantes de las localidades de General CerriIngeniero White y las zonas cercanas al arroyo Napostá y el canal Maldonado, profundamente afectadas por la inundación.

En tanto, aquellos vecinos de Bahía Blanca que no entren en los parámetros mencionados por el intendente durante la conferencia de prensa, pero que hayan sufrido daños en sus viviendas, podrán solicitar los beneficios otorgados por Susbielles y la Provincia en eximiciontasas.bahia.gob.ar.

Es preciso mencionar que, además de lo recaudado en el alias bahiaxbahia y la ayuda económica enviada por la Provincia y Nación, el municipio liderado por Susbielles recibirá más de 651 millones de pesos recaudados por la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) el pasado fin de semana para restaurar el Hospital Interzonal Dr. José Penna.

Asimismo, una semana después de la inundación en Bahía Blanca, el Concejo Deliberante del municipio bonaerense de Avellanedaaprobó por unanimidad la donación de $1.000 millones destinados a la reconstrucción de los edificios y los vecinos damnificados por el temporal , cuya vuelta a la normalidad fue valuada por el intendente en al menos $400.000 millones.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí