La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Berenice Latorre, presentó un proyecto junto a sus compañeros de bloque para declarar como personas no gratas en la provincia de Buenos Aires a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
La iniciativa en cuestión apunta contra el reciente fallo del Máximo Tribunal en la denominada “Causa Vialidad”, donde se confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra la expresidenta Cristina Kirchner.
“El fallo constituye un atentado contra la democracia al cercenar el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus representantes”, señala el proyecto presentado en la Cámara baja bonaerense. Para los autores de la iniciativa, se trata de una maniobra proscriptiva contra la exmandataria y principal referente de la oposición al gobierno de Javier Milei.
En ese marco, la diputada Latorre sostuvo que la sentencia es producto de “un proceso judicial arbitrario y amañado”, que tuvo como único objetivo “perseguir y eliminar a una adversaria política”. En los fundamentos del proyecto, la legisladora oficialista denunció que el caso constituye un claro ejemplo de lawfare en la Argentina.
“El fallo fue dictado apenas siete días después del anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, en un intento evidente de incidir directamente en el proceso electoral”, se afirma en el texto legislativo.

Asimismo, los diputados de UxP recordaron que la Corte Suprema rechazó durante años los recursos presentados por la defensa, bajo el argumento de que se analizarían en profundidad. Sin embargo, según sostuvieron, los jueces descartaron el recurso extraordinario en apenas dos meses, sin revisar la sentencia del Tribunal Oral Federal N°4.
En ese contexto, desde la bancada de Unión por la Patria (UxP) denunciaron que los magistrados actuaron en favor de los grandes medios de comunicación y del poder económico concentrado, y recordaron también que los tres jueces ya enfrentaron un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados de la Nación en 2023, donde se formularon severas críticas sobre su desempeño al frente del Poder Judicial.
“Estos tres hombres han actuado con la impunidad que les otorga encontrarse de forma vitalicia en la cúpula del único poder del Estado que no va a elecciones”, sostiene el documento. Además, refuerza la idea que “el pueblo merece una justicia independiente, no una justicia servil a los intereses del poder”, tal como lo presentó la legisladora Latorre.
La crítica de UxP a los jueces de la Corte Suprema
Tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra Cristina Kirchner, la diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Berenice Latorre, presentó un proyecto para declarar personas no gratas en la Provincia de Buenos Aires a los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. La iniciativa, respaldada por su bloque, denuncia un intento de proscripción y un “atentado contra la democracia”.


En el caso de Ricardo Lorenzetti, los legisladores del oficialismo bonaerense denunciaron su rol central en la persecución contra exfuncionarios y su responsabilidad detrás de la denominada doctrina Irurzun, que habilitó la prisión preventiva sin condena firme para exintegrantes del Gobierno kirchnerista.
En relación con Carlos Rosenkrantz, el proyecto destaca sus vínculos previos con grandes corporaciones a las que luego benefició como juez. Asimismo, subraya su designación por decreto durante la gestión de Mauricio Macri y su responsabilidad directa en el fallo del “2×1” que favoreció a represores condenados por delitos de lesa humanidad.
Por último, el texto subraya que Horacio Rosatti se autoeligió como presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, al tiempo que cuestiona su conexión con sectores políticos y económicos a través de su secretario privado, Silvio Robles.