viernes, noviembre 14, 2025

Cristina Kirchner: “El 26 de octubre es Milei o Argentina”

En el acto por el 17 de octubre, la ex presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le dejó un mensaje contundente a la militancia. “El 26 es Milei o la Argentina”, afirmó.

Durante el acto del 17 de octubre, por el Día de la Lealtad Peronista, que se realizó en las inmediaciones de su domicilio en San José 1111, la ex presidenta y titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Cristina Kirchner, dejó un mensaje contundente a la militancia, al señalar que el próximo domingo 26 “es Milei o la Argentina”.

En ese sentido, Cristina Kirchner trazó una analogía entre el 17 de octubre de 1945 y las elecciones de este año, cuestionó el endeudamiento efectuado por el Gobierno nacional y la injerencia de Estados Unidos en las políticas económicas, al tiempo que llamó a construir una “salida colectiva” a partir de los próximos comicios.

“Hoy no venimos a recordar una fecha, venimos a recordar una elección de la historia. Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad. La soberanía no se negocia. No se sabe si lo peor ya pasó o si todavía no llegó”, comenzó su discurso la ex presidenta.

A través de un audio grabado, Cristina Kirchner llamó a construir un nuevo punto de partida para “poner de pie a la Argentina”, destacó la importancia de las elecciones de medio termino y lanzó duras críticas a la política de endeudamiento de la administración mileísta, así como la intervención abierta del gobierno de Donald Trump.

“Vamos a tener que diseñar instrumentos que desalienten la fuga especulativa de capitales que condena al país al endeudamiento permanente. Hay que construir una salida colectiva. La tarea vuelve a recaer sobre nosotros, frente a eso debemos mirar hacia adelante con coraje. El 26 es Milei o Argentina”, remarcó la ex presidenta.

En el acto por el 17 de octubre, la ex presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le dejó un mensaje contundente a la militancia. “El 26 es Milei o la Argentina”, afirmó.

Acto seguido, Cristina Kirchner advirtió que la economía argentina “esta manejada a control remoto desde Estados Unidos”, luego de recordar la política de desendeudamiento durante los gobiernos kirchneristas. “Esto ya lo vimos antes con otros nombres y otros disfraces, es el mismo libreto de endeudamiento y salvataje”, sumó.

“El tesoro de los Estados Unidos no está comprando pesos, está comprando tiempo para que los especuladores salgan sin pérdida del laberinto financiero que ellos mismos armaron. Esto ya lo vimos antes con otros nombres y otros disfraces, es el mismo libreto de endeudamiento y salvataje”, cuestionó la titular del PJ.

En el cierre del audio, Cristina Kirchner llamó a la militancia a “poner el cuerpo” y “transformar el dolor en organización” para construir una nueva opción política. Además, alentó a votar el domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas. “El 26 es Milei o la Argentina”, ratificó, en referencia a la histórica dicotomía Braden o Perón.

Vale recordar que, la caravana a San José 1111 partió de la sede porteña del PJ nacional bajo el lema Leales de Corazón, con tres puntos de concentración en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); Retiro, Once y Constitución. Así, a las 16:00 horas, las columnas comenzaron a marchar hacia la vivienda de la expresidenta.

Pedimos por la liberación de Cristina, que está presa injustamente. Además, reclamamos que los cipayos que manejan el país, dejen de venderlo”, expresaron los militantes concentrados en la puerta del edificio en Constitución.

En el acto por el 17 de octubre, la ex presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le dejó un mensaje contundente a la militancia. “El 26 es Milei o la Argentina”, afirmó.
En el acto por el 17 de octubre, la ex presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le dejó un mensaje contundente a la militancia. “El 26 es Milei o la Argentina”, afirmó.

Así, entre bombos, carteles y pañuelos celestes y blancos con un clima de celebración y resistencia, la militancia celebró el Día de la Lealtad Peronista.  “Para nosotros es un día de felicidad, recordamos el 17 de octubre de hace 80 años y reivindicamos las nuevas generaciones. Queremos que Cristina tenga su propio 17 de octubre, porque sabemos que es inocente”, concluyó un referente sindical.

Cristina Kirchner cuestionó la toma de deuda con EE.UU: “Pan para hoy, hambre para mañana”

Cristina Kirchner cuestionó las negociaciones del Gobierno nacional con el Tesoro de Estados Unidos para avanzar en un paquete de asistencia financiera, que incluye un swap por USD 20.000 millones, y calificó la medida de “pan para hoy y hambre para mañana”.

Como es habitual desde que cumple condena en prisión domiciliaria por la denominada Causa Vialidad, Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para repudiar las políticas del presidente Javier Milei, y en esta ocasión cargó contra el nuevo intento de endeudamiento, al indicar que “los dólares que te entran por la puerta de adelante se te van por la puerta de atrás”.

“Preguntale a Sturzenegger y a Bullrich como le fue a De La Rúa y a la Argentina con el Megacanje y el Blindaje. No solo no te haces cargo del fracaso de la macro, sino que no te querés notificar que el mayor desastre lo armaste en el vida cotidiana de millones y millones de argentinas”, cuestionó la exmandataria, al afirmar que nueve de diez hogares se endeudan para afrontar los gastos cotidianos del mes.

Con chicanas incluidas al ministro de Economía, Luis Caputo, Cristina Kirchner añadió: “¡Che Milei! ¿Viste que al final era el dólar? Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos. Que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares, y que además, con el endeudamiento criminal que Macri tomó a partir del 2016 se ha tornado inmanejable”.

Es preciso mencionar que, Estados Unidos ratificó que le dará a la Argentina el rescate que necesita para evitar el default hasta 2026. El monto por USD 20.000 millones, que sería emitido a través del Fondo de Estabilización Extranjera (ESF), coincide con la suma que tiene que pagar el Estado en vencimientos de deuda de moneda extranjera y otras necesidades de divisas en los próximos 15 meses.

“Gracias presidente Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos”, publicó Milei a través de su cuenta de X.

En ese marco, Cristina Kirchner indicó que la ayuda económica “es pan para hoy y hambre para mañana”. “Este endeudamiento de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos. Es la foto de un país que vive al revés, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”, puntualizó.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí