La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense avanzó en las últimas horas con el dictamen de un conjunto de proyectos de ley que serán sometidos a votación en la próxima sesión. El cuerpo, que preside la legisladora, Susana González, giró al recinto iniciativas vinculadas a la salud, la niñez, la seguridad ciudadana, la búsqueda de personas desaparecidas, la preservación ambiental y el patrimonio cultural.
Entre las propuestas aprobadas se encuentra la iniciativa de las diputadas, Alejandra Lordén y Abigail Gómez, que busca reglamentar la labor del acompañante terapéutico en la provincia de Buenos Aires. La normativa apunta a otorgar un marco legal y profesional a un rol clave dentro de los equipos interdisciplinarios de salud mental, que promueve la autonomía, la contención y la reinserción social de las personas asistidas.
Otra de las iniciativas destacadas es la que presentó la legisladora, Lucía Iañez, para regular el funcionamiento de los hogares convivenciales destinados a niñas, niños y adolescentes de 0 a 18 años que carecen de grupo familiar o que se encuentran bajo medidas judiciales. El proyecto busca garantizar la protección integral de sus derechos y establecer estándares de funcionamiento en la provincia.
Por su parte, el diputado bonaerense, Carlos Puglelli, logró el dictamen para avanzar en la implementación de una plataforma multiagencial que integre al SIE 911, SAME, Defensa Civil, los Centros de Operaciones Municipales (COM) y otros organismos provinciales y locales. La herramienta permitiría unificar la gestión de emergencias, mejorar la respuesta y optimizar la planificación de políticas públicas en situaciones críticas.
Del mismo autor, la comisión le dio el visto bueno al proyecto de ley destinado a proteger la salud mental de los deportistas bonaerenses. La iniciativa, presentada por el legislador del bloque Unión por la Patria establece capacitaciones obligatorias con el objetivo de prevenir afecciones emocionales y acompañar el bienestar integral de los atletas provinciales.

También obtuvo despacho el proyecto de los diputados, Facundo Tignanelli y Rubén Eslaiman, que crea un Registro Provincial de Datos Genéticos de cadáveres no identificados en el ámbito del Banco Genético de la Suprema Corte bonaerense. La propuesta permitirá recolectar y sistematizar información clave para la identificación de restos y la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas.
En materia ambiental y territorial, el legislador, Germán Di Cesare, impulsó una iniciativa para donar a la Municipalidad de Villa Gesell inmuebles inscriptos a nombre de la Provincia, con el objetivo de conservarlos como parques naturales y destinarlos a actividades sociales. El proyecto busca fortalecer la gestión local y preservar espacios verdes de valor comunitario.
Por otro lado, la diputada, Noelia Saavedra, consiguió que se dictamine favorablemente el proyecto que declara de interés histórico y cultural a las obras pictóricas de Florencio Molina Campos, incorporándolas definitivamente al patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es reconocer y resguardar el legado del artista argentino.
La composición de la comisión de Diputados
El temario abordado por la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia mostró la amplitud de temas que atraviesan la agenda legislativa bonaerense. Desde la regulación de profesiones de la salud, pasando por la protección de derechos de la niñez y la adolescencia, hasta la preservación cultural y ambiental, los proyectos dictaminados abarcan problemáticas sociales de gran impacto.


La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por Susana González, cuenta con la vicepresidencia de Abigail Gómez y la secretaría de Constanza Moragues Santos. El trabajo en la comisión permitió consensuar la elevación al recinto de este paquete de proyectos, que ahora deberá ser tratado en la sesión de la Cámara de Diputados bonaerense.
La labor de la comisión también refleja la participación de un grupo amplio de legisladores que integran el cuerpo: Fernanda Antonijevic, Juan Ariel Archanco, Emiliano Balbín, Fernando Compagnoni, Gustavo Cuervo, Germán Di Cesare, Rubén Eslaiman, Lucía Iañez, Valentín Miranda, Carlos Moreno, Noelia Saavedra y Avelino Zurro.