martes, septiembre 30, 2025

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral dio a conocer el padrón para las elecciones 2025

La Cámara Nacional Electoral oficializó el padrón definitivo para las elecciones 2025 nacionales. Enterate dónde votás.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó este martes la consulta online del padrón para las elecciones 2025 de octubre, en el que las 23 provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) irán a las urnas para renovar la mitad de los diputados nacionales y un tercio de los representantes de la Cámara de Senadores.

En ese sentido, los ciudadanos habilitados para votar, es decir aquellos mayores de 16 años, ya pueden consultar en la página web de CNE la escuela o centro de votación donde le tocará emitir el sufragio el próximo 26 de octubre, como así también la mesa que le fuera asignada en dicho establecimiento.

Por otra parte, la Cámara Electoral indicó que habilitó también un “chatbot” en WhatsApp, “Vot-A”, para “resolver las dudas en torno al proceso” de las elecciones 2025 nacionales. En ese sentido, el usuario podrá consultar respecto al lugar de votación, información electoral, Boleta Única de Papel (BUP) el voto en el exterior y la justificación de la no emisión del voto, entre otras cosas.

Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los más de 14.000.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.

Elecciones 2025: en la provincia de Buenos Aires se votará por primera vez con Boleta Única de Papel.
Elecciones 2025: en la provincia de Buenos Aires se votará por primera vez con Boleta Única de Papel.

Asimismo, la novedad que regirá en muchos distritos para estas elecciones 2025, será la utilización de la Boleta Única de Papel, un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo pape, que reunirá a todos los partidos y categorías.

En detalle, el votante recibirá por parte del presidente de mesa la boleta única de parte y luego, en el cuarto oscuro  o box de votación o biombo, marcará  sus opciones con una lapicera. Después, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió e introducir la boleta en la urna. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.

Elecciones 2025 nacionales: cómo sigue el cronograma

Cumplido el plazo del cierre de alianzas y el cierre de listas, el próximo día en el calendario relevante para las elecciones 2025 nacionales será el próximo 21 de septiembre, fecha en que comenzará la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

Asimismo, el 26 de septiembre vencerá el plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón, como así también comenzará la difusión de mensajes institucionales de educación digital sobre cuestiones electorales y “el uso responsable de la información electoral disponible en internet”, según precisaron desde la CNE.

En tanto, la campaña partidaria finalizará el 24 de octubre a las 8 horas, fecha en que también iniciará la veda electoral. Dos días después se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí