miércoles, octubre 1, 2025

Piden declarar la emergencia agropecuaria en varios municipios de la Séptima

El diputado del PRO, Martín Endere, alertó por la situación de los productores rurales en cinco municipios de la Séptima sección y le pidió al Ejecutivo que declare la emergencia agropecuaria.

El diputado bonaerense del PRO, Martín Endere, presentó un proyecto para solicitarle al gobierno de Axel Kicillof que declare “la emergencia o desastre agropecuario” para asistir a los municipios de General Alvear, Tapalqué, Azul, Olavarría y Bolívar, que quedaron bajo el agua por el temporal de principios de marzo.

Según precisó Endere, en la semana del 1 al 8 de marzo los partidos pertenecientes a la Séptima sección tuvieron miles de hectáreas afectadas producto de las precipitaciones que acumularon más de 300 milímetros. “Es fundamental que productores afectados puedan acceder a beneficios impositivos y crediticios que les permitan recomponer sus unidades productivas”, puntualizó.

En ese sentido, el diputado bonaerense reclamó que el Ejecutivo provincial asuma la potestad que le brinda al Ejecutivo la ley 10.390 de declarar estados de emergencia o desastre agropecuario, ante las consecuencias derivadas por efectos climáticos adversos en General Alvear, Tapalqué, Azul, Olavarría y Bolívar.

Cabe destacar que, la legislación específica que los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia agropecuaria deberán encontrarse afectados en su producción en por lo menos el 50%; mientras en las zonas de desastre deberán encontrarse afectados en su capacidad de producción en por lo menos un 80%.

“Los estados de emergencia y desastre agropecuario serán declarados por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial y las declaraciones de emergencia o desastre individual por Resolución del Ministerio de Asuntos Agrarios“, establece el artículo 6° de la ley 10.390.

El diputado del PRO, Martín Endere, pidió beneficios impositivos y crediticios para los productores rurales afectados por las inundaciones.
El diputado del PRO, Martín Endere, pidió beneficios impositivos y crediticios para los productores rurales afectados por las inundaciones.

A modo de ejemplo, Endere fundamentó que hay establecimientos ganaderos en los distritos afectados a los que no se puede acceder por el estado de los caminos. “Es el comienzo de la parición de otoño, lo que requiere un permanente control de las madres al momento de parir sus terneros para asistirlas y controlar las crías al nacer”, remarcó.

En este marco, un informe realizado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) precisó que el actual escenario de acumulación de agua en casi 500.000 hectáreas del centro bonaerense puede repercutir en diferentes grados en los establecimientos agropecuarios, afectando el desteste de terneros y la siembra de pasturas.

El proyecto de Endere para solicitar medidas de apoyo a los productores rurales

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí