viernes, enero 17, 2025

Exigen avances en la ley de expropiación del ex centro clandestino “El Quincho”

El reclamo fue realizado por ex trabajadores de Ford en la comisión de Derechos Humanos presidida por el diputado Miguel Funes.

Ex trabajadores de la empresa Ford Argentina que fueron secuestrados y torturados en el predio “El Quincho”, exigieron en la Legislatura bonaerense que avances en la ley del ex centro clandestino.

De acuerdo al texto impulsado por el diputado de Unidad Ciudadana, Miguel Funes, el inmueble pasará a ser patrimonio de la provincia “para uso de las víctimas de la última dictadura militar”.

Sucede que, el expediente N° 3418 fue aprobado por la Comisión de Tierras de la Cámara de Diputados presidida por Lauro Grande y espera por su arribo al recinto para no perder estado parlamentario.

En este lugar, hay ex víctimas, ex delegados de la fábrica y la comisión de la memoria de zona norte que siempre han luchado para que ese lugar de la tortura pueda ser declarado de utilidad pública”, precisó Grande.

El reclamo se hizo efectivo en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y estuvo encabezado por los sobrevivientes Pedro Troiano, Ricardo Ávalos y la abogada Elizabeth Gomez Alcorta.

También estuvieron presentes trabajadores de la industria del cuero y familiares de los sobrevivientes, donde relataron el horror que padecieron hace 43 años y que aún los sigue atormentando.

Cabe destacar, que por los delitos cometidos en la planta fabril fueron condenados en 2018 un militar y dos gerentes de la empresa, por los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.

La sentencia fue catalogada como histórica por ser la primera vez en el país que directivos de una fábrica sean juzgados: el ex jefe de la automotriz Pedro Müller y su ex jefe de Seguridad Héctor Sibila.

Los crímenes fueron cometidos contra 24 trabajadores de Ford y en el juicio oral se consideró como probado que el régimen militar y los integrantes de la compañía actuaban en conjunto con la empresa para su realización.

Más Leídas

Destacadas