sábado, noviembre 15, 2025

Senadores de Santa Cruz apoyan el tratamiento de Ficha Limpia y estaría garantizado el quórum

Los senadores de Santa Cruz, Carambia y Gadano se alinearon con el gobernador Vidal y pidieron a Villarruel que convoque a sesión para tratar Ficha Limpia.

Categorías:

La definición de los senadores por Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, destrabó la discusión en el Senado de la Nación sobre el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción con sentencia firme puedan postularse a cargos electivos nacionales. Los legisladores se alinearon al gobernador Claudio Vidal y reclamaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a sesión la próxima semana.

En las últimas horas, los senadores nacionales difundieron un video en redes sociales donde expresaron su posición de forma directa. “Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione Ficha Limpia y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión correspondiente”, expresó Carambia en la publicación, que luego fue replicada por Gadano.

Con el rechazo cerrado del kirchnerismo, que cuenta con 34 bancas en la Cámara alta, el oficialismo necesitaba la unidad total del arco no peronista para llegar a los 37 votos requeridos, por lo que la postura del bloque santacruceño resultaba clave para alcanzar el quórum necesario. En ese marco, la definición de Carambia y Gadano elevó el poroteo a 38 a favor del Gobierno, según señalaron fuentes parlamentarias.

Vale mencionar que tanto Carambia como Gadano responden políticamente al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dirigente de origen sindical y peronista, quien ya había confirmado públicamente que dio instrucciones a sus representantes para que voten a favor del proyecto de Ficha Limpia.

Ficha Limpia: la definición de Carambia y Gadano elevó el poroteo a 38 a favor del Gobierno, según señalaron fuentes parlamentarias.
Ficha Limpia: la definición de Carambia y Gadano elevó el poroteo a 38 a favor del Gobierno, según señalaron fuentes parlamentarias.

En tanto, ambos senadores ya habían demostrado su peso político semanas atrás, cuando impidieron el quórum en la sesión convocada para designar autoridades de la Cámara alta, hasta este Viernes Santo se mantenían en silencio respecto de su postura sobre el proyecto, lo que generó especulaciones dentro del Senado y también en la Casa Rosada.

En ese sentido, la confirmación del apoyo santacruceño abre una nueva etapa para el debate. Si bien, aún no está claro si Villarruel convocará efectivamente a sesión esta semana, en caso de que se introduzcan modificaciones al texto aprobado en Diputados, el proyecto deberá regresar a la Cámara baja, lo que podría retrasar su sanción definitiva o incluso trabar su implementación.

Frente a este escenario, algunos senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y de partidos provinciales propusieron incorporar nuevos delitos al alcance de la ley. Entre las modificaciones en análisis aparecen delitos como narcotráfico, violencia de género y otras figuras penales que no fueron incluidas en la redacción original y que podrían complejizar el proceso legislativo.

Mientras tanto, el oficialismo espera definir los próximos pasos durante la reunión de Labor Parlamentaria prevista para el próximo martes. Allí se resolverá si se convoca a sesionar el jueves 24 de abril y si Ficha Limpia formará parte del temario. “Si el Gobierno se involucra, como parece que está involucrado ahora, seguro se destraba y se debate”, afirmaron desde el Senado.

Javier Milei se comprometió personalmente con la diputada nacional, Silvia Lospennato para la aprobación de su proyecto de Ficha Limpia.
Javier Milei se comprometió personalmente con la diputada nacional, Silvia Lospennato para la aprobación de su proyecto de Ficha Limpia.

Vale resaltar que Ficha Limpia figura entre las prioridades legislativas del presidente Javier Milei. De hecho, el mandatario se comprometió personalmente con su aprobación durante un diálogo con la diputada del PRO y actual candidata porteña, Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras de la iniciativa.

Mientras avanza Ficha Limpia, Diputados pondrá en marcha la comisión por el escándalo de $LIBRA

En paralelo al debate por Ficha Limpia, la Cámara de Diputados activará la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, la criptomoneda que desató un escándalo en el corazón del Gobierno libertario. Este martes deberán presentarse ante el Congreso, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona, Luis “Toto” Caputo y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.

$LIBRA: la oposición no descarta llamar a declarar a Karina Milei desde la Comisión Investigadora de la criptoestafa.
$LIBRA: la oposición no descarta llamar a declarar a Karina Milei desde la Comisión Investigadora de la criptoestafa.

Si bien algunos sectores intentan vincular ambos temas, desde la oposición aseguran que no existe un acuerdo entre el tratamiento de Ficha Limpia y el avance de la comisión investigadora que avanza sobre la participación de la administración libertaria en la estafa cripto.

En ese marco, también quedó abierta la posibilidad de que la secretaria general de Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, también sea citada por el cuerpo legislativo a brindar explicaciones sobre el tema, al tiempo que descartaron un pacto político entre bloques.

En paralelo, durante la Semana Santa también se produjo otro movimiento político relevante. La diputada radical Soledad Carrizo, cercana al gobernador mendocino Alfredo Cornejo, se desmarcó de la estrategia del oficialismo y su respaldo inclinó la balanza en Diputados. “No veo por qué poner obstáculos para que esto pueda seguir hacia adelante”, declaró sobre la comisión del caso $LIBRA.

En Santa Cruz, en tanto, surgieron rumores sobre posibles negociaciones entre el Gobierno nacional y el bloque de Carambia y Gadano, que en su momento, votaron a favor de la Ley Bases, que incluía la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una sociedad anónima, paso previo a su privatización. “Acá en Santa Cruz se le reclama mucho”, afirmaron desde la provincia en referencia a esa decisión.

Este martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos está citado para dar explicaciones en Diputados por el caso $LIBRA.
Este martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos está citado para dar explicaciones en Diputados por el caso $LIBRA.

Si bien los senadores santacruceños suelen mostrarse autónomos, en este caso admitieron que la instrucción del gobernador Vidal resultó determinante. Con su respaldo, el oficialismo logró sortear el principal obstáculo para avanzar con Ficha Limpia, un proyecto que apunta directamente contra figuras como Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene condena confirmada en doble instancia.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí