martes, octubre 7, 2025

Fred Machado confirmó que financió a Espert y reavivó el escándalo por los aportes libertarios

El empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado, reconoció el financiamiento a José Luis Espert y amplió detalles de su vínculo.

El empresario detenido y acusado de narcotráfico, FedericoFredMachado, rompió el silencio tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura nacional por la provincia de Buenos Aires. Desde su prisión domiciliaria en Viedma, el hombre reconoció que aportó dinero a la campaña presidencial del economista liberal en 2019 y brindó precisiones sobre su vínculo personal con el político.

En declaraciones radiales de esta mañana, Machado confirmó la transferencia de al menos 200 mil dólares a la cuenta de Espert en concepto de asesoría y otros gastos vinculados a las actividades de campaña. “Era más de esa cifra, pero en cuotas… No me acuerdo el monto final”, reconoció el financista, quien enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos por presunto lavado de dinero y narcotráfico.

En ese marco, el detenido aseguró que sus “aportes” no respondieron a un esquema de financiamiento estructurado, sino a un apoyo puntual y limitado, con el que buscó desligarse del peso político tras la escandalosa renuncia del referente liberal a la lista del oficialismo. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert. Éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima”, afirmó.

Al ser consultado por su vínculo con el economista, el ex empresario argentino explicó que conoció a Espert “de casualidad” y que su acercamiento respondió más a una afinidad personal que a intereses políticos. “A José Luis lo conozco en 2019, de casualidad. Me gustó cómo hablaba. No era el Espert de ahora, no era agresivo”, recordó.

De acuerdo con su versión, el propio diputado le pidió ayuda económica para cubrir algunos tramos de su campaña presidencial y, además, ratificó su colaboración en la organización de actividades proselitistas, como la presentación de un libro en Viedma y la visita del consultor político estadounidense, Dick Morris.

“Me dicen: ‘Rosales es amigo de Dick Morris. Aceptó venir gratis, pero ¿le pagarías el hotel y el pasaje?’ Sí, porque tiene un gran nombre. Fui al hotel, lo busqué y fuimos a la casa de Rosales a planear la estrategia. Era todo muy precario, entre sándwiches y Coca-Cola”, describió Machado, al recordar la informalidad de aquellos encuentros.

Fred Machado se encuentra detenido desde el 2021 en la ciudad de Viedma, mientras la Corte Suprema define su posible extradición a los Estados Unidos.
Fred Machado se encuentra detenido desde el 2021 en la ciudad de Viedma, mientras la Corte Suprema define su posible extradición a los Estados Unidos.

Sobre el motivo de su alejamiento, Machado afirmó que la relación con Espert se rompió cuando avanzaron las causas judiciales en su contra y el dirigente liberal, le expresó su preocupación por las derivaciones del caso, antes de distanciarse públicamente. “La cagada de Espert fue haberme negado, no haberme reconocido y decir ‘me dio una mano’. Acá están los hechos”, concluyó.

Finalmente, Machado explicó que la causa que lo involucra está vinculada a una empresa de aviación y fideicomisos destinados a la compra y venta de aeronaves. Al respecto, el ex hombre de negocios, investigado por la Justicia estadounidense, sostuvo que algunos aviones registrados a nombre de un trust bajo su control, habrían sido utilizados por terceros en operaciones de narcotráfico, aunque negó cualquier participación directa y remarcó que construyó su patrimonio en el exterior gracias a su trabajo en el sector aeronáutico.

Por último, las declaraciones de Machado impactaron de lleno en el escenario libertario, que aún intenta contener la crisis abierta tras la salida de Espert. En los últimos días, dirigentes de La Libertad Avanza buscaron tomar distancia del financista y recalcar que el caso se remonta a la campaña presidencial de 2019, aunque el testimonio del empresario reactivó las dudas sobre el financiamiento político dentro del espacio que lidera Javier Milei.

Espert renunció a la Comisión de Presupuesto, en medio de las declaraciones de Machado

Este lunes, el diputado nacional José Luis Espert presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. La decisión fue formalizada mediante una nota entregada al presidente de la CámaraMartín Menem, en un contexto de creciente presión por parte de la oposición por su vinculación con el empresario Fred Machado, que enfrenta acusaciones de narcotráfico en los Estados Unidos.

José Luis Espert presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados a horas de bajar su candidatura para octubre.
José Luis Espert presentó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados a horas de bajar su candidatura para octubre.

En cuanto a la presidencia de la Comisión, el oficialismo evalúa la posibilidad de designar a Bertie Benegas Lynch como su sucesor, que es uno de los pocos economistas vinculados a las fuerzas libertarias en la Cámara Baja. La decisión final sobre su designación se tomará en una reunión de la denominada “mesa política”, prevista para esta tarde, en la que participará el titular de la Cámara.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, se indicó que en la próxima reunión de la comisión que podría ser el próximo martes, el vicepresidente Carlos Heller, de Unión por la Patria (UxP) debera dar lugar a la moción que proponga el bloque de La Libertad Avanza (LLA) para el reemplazo en la presidencia, necesario para formalizar el cambio de liderazgo en la comisión y garantizar la continuidad de sus funciones.

Es preciso mencionar que, este domingo, Espert declinó su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, lo que generó un doble impacto en la posición política que tiene en el Congreso, ya que hasta la semana pasada se posicionaba como la principal mano derecha del Presidente en el Palacio legislativo.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí