La Libertad Avanza (LLA) formalizará hoy la baja de la candidatura de José Luis Espert y solicitará a la Justicia Electoral la reimpresión completa de la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. La decisión de reemplazar al economista liberal por Diego Santilli como primer candidato nacional abrió un fuerte debate jurídico sobre la legalidad del cambio y encendió las alarmas en el oficialismo por los plazos disponibles.
Es que, en las próximas horas, el apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, presentará la renuncia de Espert ante el Juzgado Federal con competencia electoral bonaerense, a cargo del magistrado, Alejo Ramos Padilla. En el mismo trámite, el responsable de la nómina libertaria, también pedirá la autorización para reimprimir todas las boletas que llevan la imagen del excandidato, lo que elevaría el costo electoral a más de 10 millones de dólares.
Desde el entorno libertario señalaron que el gasto no puede correr por cuenta del partido y, en ese sentido, advirtieron que la responsabilidad financiera de cualquier desembolso extraordinario debe recaer en el Ministerio del Interior. Por su parte, el titular de la cartera, Lisandro Catalán, coincidió con el planteo y sostuvo en declaraciones radiales que “el juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente”.
Mientras tanto, en el comando nacional de LLA, aseguran que la reimpresión es inevitable, aunque admiten que los tiempos judiciales son ajustados. “Hay que hacer todas las boletas nuevamente”, repiten en el entorno de Milei, que por ahora descarta la posibilidad de mantener dos versiones de la BUP y apuntan directamente a la reimpresión total.
Vale recordar que el Código Nacional Electoral (CNE) dispone que cualquier impugnación sobre el diseño de la BUP debe presentarse con al menos 60 días de anticipación, por lo que los plazos ya estarían vencidos. En ese escenario, desde la Justicia Electoral advierten que “ya no hay margen” para autorizar una nueva tirada, salvo intervención de instancias superiores, lo que demoraría aún más el proceso.

En simultáneo, el oficialismo buscará que Diego Santilli quede formalmente habilitado como primer candidato. Para eso, el Gobierno apelará al artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que habilita a reemplazar a un postulante por otro del mismo género, lo que permitiría sustituir a José Luis Espert —primer candidato varón— por Santilli sin alterar la paridad en la lista.
No obstante, distintos juristas y dirigentes opositores sostienen que la norma no puede aplicarse al primer lugar, ya que modificaría el orden general de la lista. En ese sentido, la dirigente de Unión por la Patria (UxP) y expresidenta de AySA, Malena Galmarini, advirtió en redes sociales que “no aplica género por género en el primer lugar porque no modifica la paridad de la lista. Si lo mueven, hay que mover toda la lista. Es necesario que encajen en mujeres”, afirmó.
Pese a las objeciones, el presidente Javier Milei ratificó públicamente que quiere a Santilli al frente de la lista bonaerense. “El Colo es quien mejor representa el cambio profundo que estamos llevando adelante”, aseguró el mandatario en declaraciones televisivas. Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos respaldó la decisión oficial y expresó su confianza en que Ramos Padilla, “va a contemplar la situación con sentido común”.
Santilli pidió unidad como nueva cabeza de lista y respaldo al Gobierno
El diputado nacional Diego Santilli asumió la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert y lanzó un llamado a la unidad libertaria. El dirigente, proveniente de las filas del PRO, pidió “dejar el alma” para recuperar a los votantes que no participaron en las elecciones provinciales de septiembre y aseguró que “está en juego seguir hacia adelante y no volver atrás”.


Durante un intercambio radial, Santilli destacó la necesidad de “mantener el rumbo” del proyecto político que lidera Javier Milei, y adelantó que su principal desafío será convencer a los bonaerenses que se abstuvieron de votar en las elecciones legislativas provinciales, donde la alianza La Libertad Avanza obtuvo una dura derrota de casi 15 puntos frente a la coalición peronista encarnada en Fuerza Patria.
Por último, Santilli insistió en que la prioridad en esta elección será “sostener la continuidad del rumbo y evitar el regreso al pasado”, en relación a una posible ventaja peronista que señalan algunas encuestas. “Nuestro electorado es muy exigente, pero tenemos que ir a votar. Estamos cerca de que la Argentina crezca y cambie el rumbo”, concluyó el diputado nacional.
En este contexto, Santilli estrenará su nuevo rol como principal candidato del oficialismo en el acto que encabezará el presidente Javier Milei en el estadio Movistar Arena, donde se espera que el líder libertario revalide su candidatura. Además, los representantes de LLA comenzarán su gira proselitista en la ciudad de Mar del Plata, donde desembarcarán este martes para potenciar la campaña legislativa junto al intendente Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio, ahora quinto lugar en la lista oficialista.