jueves, octubre 2, 2025

Gribaudo, otra vez perdió por goleada: el veto libertario se impuso y abandona la Legislatura

Como anticipó Diputados Bonaerenses, el jefe de bloque del PRO en el Senado, Christian Gribaudo, fue marginado del cierre de listas en la Primera sección.

Christian Gribaudo hizo todo para entrar. Llamó, presionó, activó a su jefe político Daniel “Tano” Angelici y buscó colarse por algún resquicio en las listas de La Libertad Avanza + PRO en la Primera sección electoral. Pero nada alcanzó. Tal como anticipó Diputados Bonaerenses, su candidatura fue rechazada de plano por la cúpula libertaria. El resultado: quedó afuera y sin banca.

En la mesa de negociaciones, el nombre de Gribaudo fue uno de los primeros en recibir el “no” de los armadores libertarios. La explicación fue brutal: no tiene votos, no construyó nada, y se mueve más por Brandsen 805 que por la Legislatura bonaerense. Su rechazo fue una decisión política y simbólica: Javier Milei y Karina no quieren cargar con figuras del pasado ni con mochilas ajenas.

El senador amarillo, actual jefe del bloque PRO en la Cámara alta, solo sumó rechazos durante su gestión. En cuatro años presentó apenas 20 proyectos de ley. Su paso fue intrascendente, sin intervención en debates clave ni peso en la dinámica parlamentaria. En los pasillos del Senado lo describen como un jefe de bloque “decorativo”.

A eso se suma su fallido intento por presidir Boca Juniors en 2019. Gribaudo fue el candidato del macrismo y perdió por goleada frente a la fórmula Ameal–Riquelme. Desde entonces, su carrera política quedó estancada. En los últimos meses, su nombre volvió a sonar más en el mundo del fútbol que en la rosca legislativa.

La resistencia libertaria también tuvo otra lectura: Gribaudo es Angelici. Y el “Tano”, dueño de negocios, fichas y operadores, es todo lo que Milei prometió barrer. La Libertad Avanza no aceptó su ingreso en las listas ni como gesto de cortesía. Ni él, ni su entorno, ni su padrino político. En el nuevo orden, no hay lugar para la vieja política.

Como anticipó Diputados Bonaerenses, el jefe de bloque del PRO en el Senado, Christian Gribaudo, fue marginado del cierre de listas en la Primera sección.
Gribaudo es Angelici.

El cierre de listas consolidó lo que era un secreto a voces: Gribaudo no tenía lugar. En un escenario donde el PRO apenas pudo quedarse con el 25% de los casilleros, su nombre era uno de los más flojos. No tuvo respaldo territorial ni peso propio. Fue uno de los grandes perdedores del cierre, pero también una señal clara de los límites del macrismo en la provincia.

Mientras tanto, Gribaudo ya tiene la cabeza en otra cosa: Boca Juniors. Con Mauricio Macri enfocado en recuperar el club en 2027, el senador volvió a orbitar ese mundo. Es lo único que lo moviliza. En La Plata lo saben. Por eso, la lapicera libertaria escribió su final político sin dudarlo.

Sin banca, sin rosca y sin territorio, el senador del PRO termina su mandato con las manos vacías. Quiso entrar por la ventana y le cerraron la puerta en la cara. Otra ficha del pasado que no encaja en el nuevo tablero libertario.

Ni Cámara ni gestión: Gribaudo, preocupado por Boca

Durante los últimos años, el paso de Christian Gribaudo por el Senado bonaerense fue intrascendente. Como presidente del bloque PRO no lideró ninguna batalla política, ni promovió proyectos relevantes. Con apenas 20 leyes presentadas en todo su mandato, su rol fue puramente administrativo, sin peso ni conducción real dentro del recinto.

Los reproches en voz baja se acumularon. Sus compañeros de bancada lo acusan de desinterés, de delegar todo y de ausentarse de las discusiones importantes. Mientras otros legisladores recorrían territorio o empujaban iniciativas, Gribaudo miraba para otro lado.

A eso se sumó su obsesión constante: Boca Juniors. Tras la derrota estrepitosa en las elecciones del club en 2019, donde fue candidato del macrismo y perdió con Ameal–Riquelme, Gribaudo nunca soltó el tema. Su atención volvió a enfocarse en Brandsen 805 y sus apariciones públicas se concentraron más en el mundo xeneize que en el legislativo.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí