El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó este domingo que el fuego en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini estaría “prácticamente extinguido”, aunque persisten focos menores que los bomberos decidieron dejar que se apaguen de manera natural. En tanto que, el equipo municipal evalúa los daños provocados por el incendio que arrasó y dejó 24 heridos.
El jefe Comunal aseguró que el siniestro “aparentemente comenzó en la agroquímica Logischem”, aunque remarcó que todavía no hay determinaciones oficiales, al tiempo que señaló que hasta que el fuego no se extinga completamente, no podrán iniciarse las pericias técnicas ni la limpieza del lugar, donde permanecen miles de toneladas de estructuras metálicas y escombros. “Todo llevará meses”, dijo Granados.
Vale precisar que, el incendio, que comenzó el viernes a la noche por una fuerte explosión en el complejo industrial ubicado sobre la Autopista Cañuelas–Ezeiza, contó con un operativo de más de 20 dotaciones de bomberos y Granados explicó que la escena permanece preservada a la espera de que los peritos puedan iniciar formalmente las investigaciones.
Por otra parte parte, el jefe Comunal de Ezeiza aseguró que autoridades municipales se reunirán esta semana con los propietarios para coordinar los pasos a seguir y evaluar posibles líneas de asistencia. De acuerdo con los primeros relevamientos, al menos cinco industrias perdieron todo y otras cinco o seis resultaron parcialmente afectadas por el avance de las llamas y la explosión inicial.
Granados destacó que la empresa en la que presuntamente comenzó el incendio “tenía todo en regla y era muy seria”, al tiempo que insistió en que la prioridad es completar el enfriamiento de las instalaciones y garantizar las condiciones de seguridad para que los peritos puedan avanzar con los estudios técnicos que definirán las responsabilidades.

Una de las compañías más afectadas fue Iron Mountain, que ya había sido protagonista del incendio de Barracas en 2014, cuyo depósito quedó prácticamente devastado, y Granados explicó que el galpón “tenía todas las medidas de seguridad” y que el impacto se debió a su cercanía con el punto donde se habría iniciado el fuego.
“Iron Mountain todavía tiene fuego controlado en su interior”, precisó el intendente, quien además subrayó que la estructura “era un lujo en términos de construcción y prevención”. Según indicó, la empresa cumplía con todas las normativas vigentes y contaba con inspecciones frecuentes.
Granados sostuvo que el Polígono Spegazzini es uno de los complejos industriales más importantes de la región y que su paralización generó pérdidas millonarias, mientras que informó que la reconstrucción, anticipó, demandará meses con un trabajo coordinado con empresas, inversores y organismos provinciales y nacionales.
Piden regular la actividad industrial tras la explosión en Ezeiza
Químicos bonaerenses reafirmaron “la necesidad urgente de regular la actividad industrial de la provincia de Buenos Aires, conforme a la Ley y a los protocolos de seguridad y ambientales vigentes”, ya que los accidentes como el que ocurrió en el distrito que comanda Granados “vienen sucediendo de manera naturalizada“


“Son producto de un marco generalizado de ‘libre hacer´ y la consecuente ausencia de controles y exigencias para que la actividad profesional sea llevada a cabo por personal matriculado y debidamente capacitado”, sostuvieron en el Consejo Profesional de Química.
En esa línea, el presidente del Consejo Profesional de Química, Dr. Carlos Colángelo subrayó “el rol indispensable que cumplen los Consejos y Colegios para la supervisión de la actividad profesional”, tras señalar que lo ocurrido en el parque industrial de Ezeiza “es un claro ejemplo, entre tantos, que demuestra que la desregulación absoluta conduce a consecuencias ambientales, personales y de infraestructura, como la que se atestiguó en las últimas horas”.





I do agree with all the ideas you have introduced on your post They are very convincing and will definitely work Still the posts are very short for newbies May just you please prolong them a little from subsequent time Thank you for the post