martes, octubre 7, 2025

Elecciones 2025: el Gobierno deberá justificar el gasto por la nueva boleta de Santilli

La Junta Electoral pidió al Gobierno un informe por el costo y los plazos para reimprimir las boletas, tras el reemplazo de Espert por Santilli.

La Junta Electoral de la Nación pidió al Gobierno nacional un informe detallado sobre el costo que implicaría reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) para la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza (LLA) y el relevo por el candidato del PRO, Diego Santilli. La decisión final sobre la autorización judicial se tomará este miércoles, luego de una audiencia clave con el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Las autoridades electorales convocaron al funcionario nacional a presentarse este martes 8 de octubre a las 10.30 horas, junto con las agrupaciones políticas que competirán en los comicios del 26 de octubre. En esa audiencia, Catalán deberá responder preguntas sobre los costos y plazos de una eventual reimpresión total de las boletas en el nuevo formato de BUP, que debutará a nivel nacional en estas elecciones.

Según la notificación oficial, el ministro del Interior tiene plazo hasta el miércoles a las 8.30 horas para remitir un informe con la estimación de gastos, la existencia o no de partidas presupuestarias disponibles y los detalles del proceso licitatorio necesario para contratar la impresión. Además, el documento deberá indicar qué imprentas estarían habilitadas para realizar la tarea y en qué plazos podría completarse el trabajo, en caso de avanzar con el pedido de LLA.

El requerimiento surge luego de que el espacio libertario solicitara retirar la imagen de Espert, tras su renuncia a la candidatura por presuntos vínculos con el narcotráfico, e incorporar la del diputado nacional del PRO, Diego Santilli como nueva cabeza de lista. En ese sentido, la Junta Electoral evaluará si el cambio justifica una nueva tirada, en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo y presiones de distintos sectores para que se mantengan las boletas originales.

En simultáneo, el expediente firmado por el juez federal con competencia electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, ordena relevar el estado actual de las boletas que ya están en los centros de acopio. Este lunes por la tarde, el magistrado se presentó en los depósitos judiciales para inspeccionar el material impreso, luego de que circularan versiones del Gobierno que sostenían que sólo se había producido la mitad, lo que reavivó las sospechas de que no avalaría una nueva reimpresión.

El juez con competencia electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, inspeccionó personalmente la cantidad de boletas ya impresas con el objetivo de definir si autoriza o no una nueva reimpresión.
El juez con competencia electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, inspeccionó personalmente la cantidad de boletas ya impresas con el objetivo de definir si autoriza o no una nueva reimpresión.

Respecto del planteo que efectúan en cuanto a la posibilidad de nueva impresión de la Boleta Única de Papel (BUP) a utilizarse en la elección, resultando la aprobación de la misma y el ordenamiento de su impresión competencia exclusiva de la Junta Electoral”, sostuvo Ramos Padilla en el expediente judicial, donde disipó cualquier duda sobre si la decisión final dependerá o no del Ejecutivo.

Por otro lado, el Frente Renovador presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la posibilidad de volver a imprimir las boletas. La iniciativa fue impulsada por el legislador bonaerense Rubén Eslaiman, quien argumentó que el cambio solicitado por LLA contradice la normativa vigente.

La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido”, advirtió Eslaiman. “La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales”, agregó el diputado massista al fundamentar su propuesta.

La Libertad Avanza solicitó la reimpresión de las boletas con Santilli a la cabeza

Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, los apoderados de La Libertad Avanza formalizaron este lunes ante la Justicia Electoral, el pedido para que Diego Santilli sea quien encabece la lista de candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, como así también la solicitud para que las Boletas Únicas de Papel (BUP) sean reimpresas para las elecciones del 26 de octubre.

La presentación estuvo a cargo de los apoderados de la alianza La Libertad AvanzaAlejandro Ángel CarrancioJuan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño ante el juez federal de La PlataAlejo Ramos Padilla, y la titular de la Junta Electoral bonaerenseHilda Kogan, puesto que las boletas en cuestión corresponden únicamente al territorio provincial.

En ese marco, los apoderados del partido que responde al presidente Javier Milei no precisaron de qué modo el Estado debería afrontar el pago de la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) para cubrir todo el territorio bonaerense, la cual requeriría un valor estimado de $15.000 millones.

No obstante, fuentes de la Justicia Electoral indicaron que las Boletas Únicas de Papel no solo están impresas con la imagen de Espert, sino que también empezó con el operativo para su fraccionamiento y despliegue. “Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las boletas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, es muy dificil hacerlo”, detallaron.



Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí