viernes, octubre 10, 2025

Legislatura bonaerense: la Junta Electoral pide actualizar los plazos de los comicios

La Junta Electoral envió misivas a la Legislatura bonaerense por no haber actualizado los plazos de las elecciones provinciales. “Son imposibles de cumplir”, denunció.

Justo en el día en el que la Legislatura bonaerense volvió a patear el debate por las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires envió misivas al parlamento por no haber modificado los plazos electorales provinciales, al asegurar que los tiempos de presentación de candidatos y boletas actuales son “materialmente imposibles de cumplir”.

La semana pasada, si bien el Senado bonaerense le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof para suspender las PASO, La Cámpora y el massismo lograron tumbar los dos articulados redactados por el Gobernador para modificar los plazos electorales previstos en la Ley 5.109, que data del año 1946 cuando la provincia de Buenos Aires solo tenía 2 millones de votantes.

En rigor, Kicillof pretendía ampliar los plazos electorales para que la convocatoria a elecciones se realice con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida para votar, para que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurran 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas serían hasta 80 y 50 días antes, respectivamente. Sin embargo, en otro capítulo de la interna peronista, Sergio Massa y Cristina Kirchner lograron tumbar esa posibilidad.

“El punto álgido de este escenario electoral es sin duda el desarrollo de los plazos. La Ley actual determina plazos de oficialización de candidatos y boletas que son materialmente imposibles de cumplir: establece que las listas de candidatos deberán presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias con 20 días. En la práctica significa que solo hay diez días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de 10.000 candidatos”, advirtió la Junta.

La Junta envió misivas a la Legislatura bonaerense por no haber actualizado los plazos electorales.
La Junta envió misivas a la Legislatura bonaerense por no haber actualizado los plazos electorales.

En ese sentido, la Junta Electoral señaló que los plazos actuales perjudicarán a las agrupaciones políticas que participen en las elecciones bonaerenses por el escaso tiempo que tendrá la Justicia para resolver las observaciones sobre candidaturas y proceder a la impresión de las boletas en término.

“Esas boletas deberán ser cotejadas con las listas de candidatos, trasladar observaciones, subsanarlas y luego oficializarlas, resultando insuficiente en el tiempo establecido para agregarlas en los bolsines y remitirlas a cada uno de los locales donde se constituyan las mesas receptoras de votos en el territorio de la provincia”, dispuso la Junta Electoral.

En esta línea, la Junta pidió la actualización de plazos electorales: que la presentación de candidatos sea con una anticipación de 50 días antes de la elección y que el envío de boletas partidarias con los candidatos oficializados ocurra 30 días antes. Esos mismos tiempos, eran los que determinaba el Colegio Electoral nacional antes de la entrada en vigencia de la Ley 27.781, que sancionó el Congreso en octubre del 2024 y que implementa la Boleta Única de Papel como manera de votar.

De esta manera, Kicillof logró otro apoyo en su lucha por organizar las elecciones bonaerenses, ya que a principios de abril recibió el espaldarazo de la Suprema Corte provincial. El próximo lunes 28, la Cámara de Diputados tratará su proyecto para suspender las PASO, y aún no hay noticias si volverán a incluir los artículos para actualizar los plazos electorales: de ser así, la iniciativa deberá volver a ser votada por el Senado.

El gobierno de Kicillof sigue dando pelea a la Legislatura por los plazos electorales

Este lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lamentó que los senadores decidieran hacer caer la ampliación de plazos electorales, pero dio a entender que en Gobernación no bajan los brazos, pese a que ingresar este articulado obligaría al Senado a volver a tratar la suspensión de las PASO. “El objetivo era facilitar el proceso. Vamos a tener las conversaciones al respecto. Estaremos hablando estos temas”, señaló.

“Lamentablemente no se trataron los plazos que era un pedido específico de la Junta Electoral, que implicaban la modificación de estos plazos. Es una ley del año 46 cuando había 2 millones de electores y hoy hay 15 millones”, sostuvo la mano derecha de Axel Kicillof.

La discusión por los plazos electorales, lejos de ser solo por la organización de la Junta, tiene un trasfondo político. Los tiempos actuales, dejan a la conformación de las listas provinciales en simultáneo con las nacionales, por lo que la idea de “correr” las fechas podría funcionar como una oportunidad para “regionalizar” los comicios de las ocho Secciones.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí