jueves, octubre 2, 2025

Olavarría: Juntos exige respuestas por los daños en escuelas, tras las recientes lluvias

Concejales de Juntos por Olavarría pidieron informes por los daños en escuelas y jardines tras las lluvias.

Categorías:

Los concejales del bloque Juntos por Olavarría elevaron este jueves un Pedido de Informes al Ejecutivo Municipal, tras las consecuencias de las intensas precipitaciones que afectaron a distintas escuelas y jardines en el partido bonaerense y manifestaron su preocupación por las inconsistencias que presentó el la gestión sobre las obras en el sistema educativo local.

En concreto, la solicitud apunta a que el intendente camporista, Maximiliano Wesner, brinde mayores detalles sobre el monto ejecutado de varios fondos destinados a la educación, específicamente el Fondo Educativo, el Fondo Compensador y el Fondo de Emergencia correspondiente al año 2024.

Si bien el pasado 27 de febrero, el jefe comunal de Unión por la Patria (UxP) presentó un informe de gestión en materia educativa ante más de 250 integrantes de la comunidad educativa, los ediles realizaron una interpelación a Wesner para que de cuenta de los trabajos específicos realizados y responda ante el deterioro provocado por las intensas lluvias que atravesaron el distrito.

“Hace apenas una semana, el intendente brindó un informe de gestión en el que mencionaba 1800 intervenciones en Educación en Olavarría. Visto lo sucedido, nos preguntamos si hubo trabajos en techos, mantenimiento de canaletas, de desagües, en las redes eléctricas, con qué medidas de seguridad abrieron las distintas Escuelas y Jardines del partido”, expresaron los concejales a través de un comunicado.

La concejala, Guillermina Amespil, también expresó su preocupación por la falta de especificación en el informe brindado por el Ejecutivo. “No se especificó la inversión total, y en particular, nada se dijo si incluyó tareas en techos, cubiertas, desagües, que es lo que nos están transmitiendo desde las escuelas. Nos informan que no se hizo nada durante el verano y tampoco a lo largo del año”, señaló.

En ese marco, los ediles también recordaron que, durante la presentación de la jefa de Gabinete Municipal ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) en noviembre de 2024, se había informado que, de los más de 838 millones de pesos recibidos en el año para obras en escuelas, solo se había ejecutado el 46%.

Además, desde la oposición señalaron que en el Presupuesto Municipal 2025, el Fondo Educativo tiene asignados casi 1500 millones de pesos. “Son miles de millones de pesos que lamentablemente no se ven”, indicaron.

A través de sus declaraciones, los concejales hicieron hincapié en que, en las imágenes difundidas tras las lluvias, se evidenció que muchas escuelas no estaban preparadas para afrontar este tipo de situaciones.

Olavarría: el pasado 27 de febrero, Wesner presentó un informe de gestión en materia educativa ante más de 250 integrantes de la comunidad educativa.
Olavarría: el pasado 27 de febrero, Wesner presentó un informe de gestión en materia educativa ante más de 250 integrantes de la comunidad educativa.

“Nos preocupa que esta gestión municipal sigue sin priorizar la Educación, sabiendo todos de la importancia que tiene para nuestros chicos y para la comunidad toda. La educación siempre es el camino, cuidar las escuelas debería ser esencial para cualquier gobierno”, concluyeron.

Olavarría: la apertura de sesiones suspendida por lluvias

El Gobierno municipal de Olavarría decidió posponer la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que originalmente estaba prevista para este jueves 6 de marzo a las 19:00. La nueva fecha será el lunes 10 de marzo a la misma hora en el Centro de Convenciones de la ciudad debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron el distrito y provocaron anegamientos en distintos barrios.

El Gobierno municipal de Olavarría decidió posponer la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante por las malas condiciones climáticas.
El Gobierno municipal de Olavarría decidió posponer la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante por las malas condiciones climáticas.

El presidente del Concejo, Guillermo Santellán, y el intendente Maximiliano Wesner firmaron la convocatoria para el nuevo acto dónde el jefe comunal inaugurará oficialmente el período de sesiones, repasando su primer año de gestión y anticipando las líneas de trabajo para el año 2025.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva actualización de su sistema de alertas para la ciudad de Olavarría, que fue ubicada en zona de nivel naranja por tormentas para la mañana de este jueves.

Las lluvias, que comenzaron durante la jornada del miércoles, acumulando cerca de 50 milímetros de precipitación, seguirán con intensidad fuerte a severa en la región, con ráfagas intensas, caída de granizo y lluvias intensas en cortos períodos de tiempo.

Según los reportes del SMN, se prevé que la precipitación acumulada llegue a entre 60 y 100 milímetros, y en algunas áreas podría superarse esa cifra.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí