En medio de las tensiones dentro de Unión por la Patria, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de los Trabajadores, liderada por Roberto Baradel, y la CTA Autónoma, conducida por Oscar De Isasi, emitieron un comunicado conjunto para respaldar la gestión de Axel Kicillof y este llevará a cabo un acto en el Teatro de La Plata, mientras que Diputados encara una sesión ordinaria decisiva para las elecciones 2025.
“Respaldamos las políticas públicas que lleva adelante la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las/os trabajadoras/es y del pueblo bonaerense y la estrategia política y electoral que defina”, afirmaron ambas organizaciones gremiales, a horas nada más de que comience la sesión en Diputados programada para las 14 horas de este jueves.
En concreto, el pronunciamiento ocurre cuando el kirchnerismo más duro y el Frente Renovador en la Legislatura bonaerense insisten en que Kicillof no desdoble los comicios, con la intención de alinear la elección provincial con la nacional. En este marco, la falta de una definición mantiene en vilo la interna del oficialismo y profundiza el debate sobre la organización del calendario electoral.
En tanto, las dos CTA no solo respaldaron al Gobernador bonaerense, sino que también criticaron con dureza la política económica del gobierno de Javier Milei. “Las organizaciones sindicales y sociales, como parte fundamental del movimiento nacional, tenemos la responsabilidad de salir a enfrentar estas políticas y respaldar a un Gobierno como el de Axel Kicillof”, señalaron en su comunicado.


En esa línea, desde las centrales sindicales bonaerenses denunciaron un “ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado” por parte del Ejecutivo nacional desde la llegada a la Presidencia del líder libertario.
En el texto, los gremios que integran las dos centrales obreras destacaron que el mandatario provincial “demostró con creces defender la soberanía política, la independencia económica, la justicia social, el pleno ejercicio de los derechos humanos y la profundización de la democracia”.
Este respaldo sindical al jefe del Estado bonaerense podría interpretarse también como una respuesta indirecta a Cristina Kirchner, que días atrás planteó una autocrítica sobre los “privilegios” de los empleados estatales en comparación con los trabajadores del sector privado.
En paralelo a la sesión en Diputados, el Gobernador participará del cierre de “Debates del Futuro“, un ciclo de charlas organizadas por la Subsecretaría de Economía Popular en el Teatro Argentino de La Plata, a partir de las 15 horas.


La jornada contará con la presencia de los ministros más cercanos a Kicillof, así como de intendentes que respaldan su gestión. En la primera fila estarán el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el intendente de La Plata, Julio Alak, quien además será uno de los oradores del evento.
Sobre el escenario, el mandatario estará acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y por el subsecretario de Economía Social, Daniel Menéndez, organizador del ciclo de charlas que culminará con la intervención de Kicillof.
Kicillof quiere desdoblar pero hay resistencia en UxP
Este jueves a las 14 horas se pondrá en juego el acuerdo de Unión por la Patria que deberá discernir entre unas elecciones 2025 desdoblada o concurrente, es decir en la misma fecha de las elecciones nacionales.
Pese a las sendas declaraciones de los diferentes espacios políticos que refieren que hubo conversaciones para avanzar en tándem sobre una misma decisión, las discusiones tomaron estado público la última semana y pone en jaque la sesión de este jueves.


Según pudo reconstruir este medio en diálogo con todos los espacios que integran a Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, las diferencias que existen entre los principales referentes de los espacios, incluido Sergio Massa, podría derivar en una nueva cancelación del debate.