viernes, octubre 24, 2025

La Libertad Avanza criticó la Ley Audiovisual de Kicillof: “Es otra caja disfrazada de cultura”

Los senadores bonaerenses de La Libertad Avanza advirtieron que la Ley Audiovisual de Kicillof es “otra caja política disfrazada de cultura”.

El bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza salió con los tapones de punta contra el proyecto de ley de fomento a la producción audiovisual, que fue aprobado este martes en la Comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado provincial, que domina el oficialismo gracias a su mayoría automática. “Es otra caja política disfrazada de cultura”, criticaron.

Bajo el lema “Más libertad para producir, menos Estado para gastar”, los senadores libertarios repudiaron lo que consideran “una nueva avanzada del kirchnerismo cultural”, en referencia a la creación de una Productora Audiovisual Estatal y un Consejo Provincial de la Producción Audiovisual Bonaerense, organismos que tendrán a su cargo la distribución de fondos para producciones locales.

“Mientras las escuelas se caen a pedazos y la inseguridad arrasa en el Conurbano, el Gobierno decide destinar $675.760.000 —actualizables cada año— a un fondo discrecional para financiar contenidos culturales bajo el control político de un nuevo organismo estatal”, advirtieron desde el bloque que responde a Javier Milei.

La Libertad Avanza planteó que el verdadero impulso al sector audiovisual “no debe provenir de subsidios ni estructuras burocráticas”, sino de “la desregulación, la baja de impuestos y la inversión privada”. Según los senadores, la propuesta del Ejecutivo “no fomenta la creatividad ni la innovación, sino la dependencia de la política”.

“La creatividad no necesita consejos militantes ni tutelas ideológicas. Florece en libertad, no bajo la mirada de un burócrata”, enfatizaron los legisladores libertarios en el comunicado difundido tras la votación en comisión.

Pese al rechazo de La Libertad Avanza, el peronismo despachó el proyecto de ley audiovisual del gobernador Axel Kicillof.
Pese al rechazo de La Libertad Avanza, el peronismo despachó el proyecto de ley audiovisual del gobernador Axel Kicillof.

En este sentido, desde el bloque de senadores de La Libertad Avanza remarcaron que el proyecto de fomento de la producción audiovisual crea un nuevo “espacio de poder” destinado a “repartir plata entre sectores afines al oficialismo”. “Más cargos, más gasto, menos resultados. Es la misma receta que Kicillof aplica en todas las áreas del Estado bonaerense”, fustigaron.

El texto aprobado por el oficialismo contempla la conformación de un Fondo de Fomento a la Producción Audiovisual Bonaerense, con recursos destinados a subsidios, becas y financiamiento para proyectos culturales. Sin embargo, para los senadores libertarios, se trata de “un fondo discrecional y opaco” que “abre la puerta a un uso político de los recursos”.

“El Gobierno no puede seguir creando organismos para repartir dinero entre sus aliados culturales mientras los bonaerenses sufren por falta de infraestructura, escuelas destruidas y hospitales colapsados”, remarcaron desde La Libertad Avanza.

Además, los legisladores libertarios cuestionaron la falta de transparencia del proceso legislativo. “El oficialismo impone los proyectos sin debate real, aprovechando su mayoría en las comisiones. Lo hacen a espaldas de la sociedad, sin rendir cuentas del gasto que implica cada nuevo invento burocrático”, denunciaron.

Ley Audiovisual. Los distintos sectores de la oposición se plegaron al rechazo de La Libertad Avanza.
Ley Audiovisual. Los distintos sectores de la oposición se plegaron al rechazo de La Libertad Avanza.

En esa línea, los senadores de La Libertad Avanza remarcaron que la iniciativa “forma parte de la estrategia de Kicillof de construir poder político con fondos públicos y extender su control sobre el ámbito cultural, educativo y mediático”. “La provincia no necesita más Estado. Necesita orden, libertad y responsabilidad en el uso del dinero de los bonaerenses”, señalaron.

Es preciso mencionar que, desde el bloque libertario adelantaron que votarán en contra cuando el proyecto de ley audiovisual de Kicillof llegue al recinto del Senado bonaerense. “No vamos a acompañar ninguna iniciativa que aumente el gasto político ni que utilice la cultura como herramienta de propaganda estatal”, anticiparon.

Por último, los senadores de libertarios llamaron al resto de la oposición a “poner un freno a la expansión del Estado provincial y a defender la libertad de creación sin la tutela del kirchnerismo”. “No queremos una provincia que produzca cultura con subsidios, sino una que libere a sus productores para competir y crecer sin depender del poder político”, concluyeron.

Las claves de la ley audiovisual de Kicillof

  • Fondo de fomento a la producción audiovisual: dispone de una partida de $675 millones, que se actualizará por la ley de Presupuesto bonaerense.
  • Consejo provincial regional: el “INCAA bonaerense” está integrado por representantes de universidades, sindicatos, asociaciones audiovisuales y referentes regionales del sector audiovisual. El objetivo es garantizar la distribución transparente, inclusiva y equitativa del fondo de fomento.
  • Registro único de la actividad audiovisual bonaerense: reúne a todos los trabajadores y trabajadoras de la cadena de valor y será requisito necesario para acceder a los beneficios de la normativa.
  • Apoyo a festivales regionales de cine bonaerenses: propicia la creación de nuevas audiencias y en la promoción de pantallas de exhibición.
  • Creación de una red de salas de cine bonaerense: busca abrir nuevas vías de exhibición y distribución de films para los autores.
  • Archivo Audiovisual Bonaerense: está apuntado en la investigación, conservación, digitalización, protección de las producciones regionales y apoyo al cine comunitario.
  • Plataforma Audiovisual BaFilma: propone la creación de la herramienta con el objeto de promover las películas bonaerenses y digitalizar el catálogo de locaciones.

El texto completo de la Ley Audiovisual

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí