jueves, octubre 2, 2025

Legisladores bonaerenses de Juntos respaldaron los cambios a la Ley de Alquileres

Legisladores bonarenses de Juntos celebraron las modificaciones de la Ley de Alquileres aprobadas por la Cámara de Diputados nacional.

Luego de que la Cámara de Diputados nacional diera media sanción al proyecto de reforma de la Ley de Alquileres planteado desde la oposición, el cual estipula volver a los contratos de dos años de duración con actualizaciones cada cuatro meses, legisladores bonaerenses de Juntos salieron a celebrar las modificaciones que ahora deberán pasar por el Senado.

En ese sentido, la diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Alejandra Lordén, sostuvo que la decisión de la Cámara baja nacional es “un gran paso para recuperar el mercado inmobiliario, que en estos años sufrió la restricción de la oferta y provocó incertidumbre en inquilinos y propietarios, en un contexto económico con altísima inflación”.

No obstante, Lordén lamentó que el proyecto de derogación de la Ley de Alquileres no haya obtenido los dos tercios de los votos necesarios para su aprobación, ante los votos negativos del oficialismo. “La modificación no es el escenario ideal pero sí un gran paso”, remarcó.

Asimismo, la legisladora bonaerense cuestionó a Javier Milei y a sus compañeras de banca por votar en contra de la reforma de la Ley de Alquileres. “Al final, terminan votando con el Gobierno, en contra de la reforma y de los intereses de la gente; este momento de la Argentina exige racionalidad y compromiso, no discursos insustanciales”, afirmó, en clave electoral.

“¿Qué hacen los inquilinos mientras el bloque de Milei espera que el kirchnerismo y sus socios acepten derogar la Ley de Alquileres? ¿Nada? ¿Qué se jodan? La gente necesita soluciones, y hoy la modificación de los artículos más nocivos de la ley es un alivio para miles”, añadió el diputado bonaerense del Pro, Fernando Rovello.

Cabe destacar que, durante la sesión en la Cámara de Diputados se debatieron dos dictámenes emitidos por la Comisión de Legislación General con relación a la modificación de la Ley de Alquileres; uno de mayoría (el del oficialismo), y otro de minoría (el de Juntos por el Cambio).

Como resultado, el dictamen de la mayoría fue rechazado con 109 votos afirmativos y 131 negativos. Posteriormente, se votó el dictamen de minoría que fue aprobado por 125 a favor, 112 en contra y 3 abstenciones con apoyo de toda la oposición, a excepción de los legisladores del Frente de Izquierda y de los libertarios.

De esta manera, el proyecto de Juntos por el Cambio que buscará su aprobación definitiva en el Senado establece además que el plazo mínimo del contrato de dos años, una actualización cada cuatro meses que se realizará basado en un índice a convenir entre las partes. Que terminará imponiendo el propietario o inmobiliaria.

Sin embargo, desde el Senado bonaerense el legislador bonaerense de Juntos, Christian Gribaudo, también destacó la media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres. “Excelente trabajo del bloque del PRO en Diputados. Hay que terminar con las trabas y empezar a poner orden y previsibilidad”, afirmó.

Por último, la senadora bonaerense por la Sexta sección electoral, Nidia Moirano, resaltó el avance en la “derogación de los artículos más nocivos” de la Ley de Alquileres. “La actual legislación afectaba a miles de bahienses: estudiantes que eligen nuestra ciudad y familias que sufrían los aumentos y la falta de oferta”, expresó.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí