Legisladores bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) salieron a repudiar en bloque los ataques que sufrió este miércoles el presidente de la Nación, Javier Milei, durante un acto de campaña en el distrito ultra kirchnerista de Lomas de Zamora, que comanda Federico Otermín.
Es que, este miércoles, el jefe de Estado junto a su hermana, Karina Milei, y el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, pretendían llevar adelante un acto en Plaza Grigera, frente a la Municipalidad del distrito.
Sin embargo, el mandatario no llegó, luego de que militantes y organizaciones sociales que realizaron una contramarcha bajo la consigna “Decile basta Milei” intentarán atacar la camioneta en la que se encontraba el Presidente. Por ello, la comitiva presidencial ordenó su evacuación y ordenó suspender el resto de la actividad.
En ese contexto, los senadores bonaerenses de la bancada violeta fueron uno de los primeros en repudiar los ataques que sufrió el jefe de Estado libertario, a partir de un comunicado titulado “Nunca Más a la violencia kirchnerista”, en donde responsabilizaron a militantes kirchneristas y afirmaron que “no lograrán frenar la fuerza del cambio”.
“Mientras el pueblo manifestaba pacíficamente su respaldo al Presidente, un grupo reducido de militantes identificados con el kirchnerismo intentó empañar la jornada con insultos, violencia y ataques cobardes”, expresaron los senadores bonaerenses en la misiva.
Además, desde el bloque afirmaron que “se trata del mismo modelo patotero y decadente que durante años hundió a la provincia en la miseria, la inseguridad y el abandono. Hoy, acorralados por el cambio que ya es imparable, vuelven a mostrar su verdadero rostro”.
“Desde este bloque reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el respeto y la libertad. El kirchnerismo no podrá detener la voluntad de millones que acompañan a Javier Milei en la construcción de una provincia y un país sin violencia y sin corrupción”, cerraron los senadores de las fuerzas del cielo.
En la misma sintonía, el diputado bonaerense, Agustín Romo, escribió: “A esto nos enfrentamos. A una manga de enfermos mentales dispuestos a destruir el país con tal de volver al poder. No pasarán. La Argentina cambio para siempre. La Libertad Avanza”.
Por su parte, Geraldine Calvella retwitteó el post del armador bonaerense, Sebastián Pareja, afirmando que desde la oposición tiran piedras porque no pueden tirar ideas. “El 7 de septiembre termina la vieja política”, agregó.
En tanto, el primer candidato a legislador por la Tercera sección electoral, el ex comisario Maximiliano Bondarenko, destacó que a pesar de las piedras desde el mileísmo “no se van a doblegar”.”El 7 de septiembre será la batalla final“, cerró.
Por último, el libertario dialoguista, Fabián Luayza, se plegó al repudio del ataque al Presidente. “Todo nuestro repudio a las agresiones que sufrió la caravana que encabezó hoy el Presidenteen Lomas de Zamora. La violencia política jamás es una opción. Pensar distinto no nos hace enemigos. Menos grieta“, concluyó.
Milei sobre las coimas en discapacidad: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
Previo a abandonar el acto proselista para apuntalar sus candidatos a legisladores bonaerenses en la Tercera sección electoral, el presidente Javier Milei rompió el silencio y se refirió al último escándalo que sacude al oficialismo.
Es que, en la última semana, el pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a laboratorios a cambio de contratos con el Estado, que se conoció a raíz de audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
En ese marco, al ser consultado por la prensa, desde la camioneta el Presidente afirmó que “todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió“, al tiempo que abrazaba a su hermana, Karina Milei, principal implacada en el escándalo.
Es preciso mencionar que, la boleta libertaria de la tercera es encabezada por el excomisario Maximilano Bondarenko. El anuncio de su candidatura generó ciertas polémicas, luego de que la administración provincial, desvinculara a efectivos de la fuerza de seguridad vinculados con el libertario.
Es que, la administración de Kicillof apartó a 24 efectivos de la Policía Bonaerense acusados de “confabular políticamente” a favor de Bondarenko. Según informó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, los oficiales usaron recursos estatales y diseñaron medidas para desestabilizar el comando institucional y respaldar la candidatura del libertario.
La intervención surgió tras una denuncia anónima recibida por Asuntos Internos, que detallaba mensajes de WhatsApp, audios y documentos con miembros de las fuerzas del cielo, donde se habrían planificado cambios internos dentro de la propia Policía Bonaerense que favorecerían a ese grupo, incluso planteando purgas en la estructura policial.
En ese marco, Maximiliano Bondarenko acusó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de perseguir políticamente a los 24 efectivos de la Policía Bonaerense, apartados de la fuerza. “Kicillof persigue a policías y banda delincuentes, no los echaron por corruptos ni por eficientes, los echaron por no comulgar con el relato”, advirtió”.