En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2026 y el pedido de endeudamiento por el equivalente a USD3.865 millones, un bloque opositor de la Legislatura bonaerense presentó un proyecto de ley para crear una comisión bicameral que tenga como objetivo controlar la toma de deuda del Gobierno provincial.
La propuesta pertenece a los bloques de diputados y senadores de Unión y Libertad, y busca crear la comisión bicameral permanente de Seguimiento y Control de la Gestión, Destino y Pago de Deuda de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad será “el seguimiento y control de la gestión, toma, destino, evolución y pagos de toda deuda contraída“.
“Creemos que el endeudamiento debe ser una herramienta para impulsar crecimiento y desarrollo, no para cubrir déficits permanentes ni comprometer la estabilidad provincial. Este proyecto fortalece el control democrático y la responsabilidad fiscal en nuestra provincia”, expusieron los legisladores libertarios dialoguistas.
En ese sentido, el cuerpo parlamentario estará integrado por 6 senadores y 6 diputados, respetando la proporción de las representaciones políticas y contemplando la participación de las minorías. Esta comisión podrá realizar sugerencias, observaciones y elaborar un dictamen ante cualquier solicitud de endeudamiento por parte del Ejecutivo.
Además, la Bicameral de Seguimiento de Deuda tendrá que recibir informes trimestrales y un informe final anula sobre el control de los endeudamientos, mientras que el Ejecutivo deberá remitir al cuerpo cada tres meses un documento sobre la toma de deuda efectivamente concretada y los montos ingresados al Tesoro Provincial.

Este proyecto de ley de los libertarios dialoguistas fue presentado durante el mismo tiempo en el que la Legislatura bonaerense se encuentra inmersa en la discusión por el Presupuesto 2026. El miércoles que viene, la Cámara de Diputados tendrá su sesión ordinaria con el objeto de debatir en el recinto la Ley de Leyes. Pero horas antes de esa audiencia la comisión de Presupuesto e Impuestos definirá si despachará o no el pedido de endeudamiento de Kicillof.
Legislatura bonaerense: qué pasa con el pedido de endeudamiento de Kicillof
Esta semana, los 8 diputados del peronismo que integran ese la comisión de Presupuesto e Impuestos hicieron uso de su mayoría y dejaron listo el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva para ser tratados en el recinto el miércoles que viene, mientras que el debate por el pedido de endeudamiento por hasta USD 3.685 millones quedó para el próximo martes, dado que el oficialismo no llegó a los dos tercios de votos, es decir 10 manos.
En esa reunión en comisión, tanto el PRO, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical presentaron un dictamen en minoría con respecto al Presupuesto y la Impositiva para exigir los cambios que le quieren hacer a ambas leyes. En tanto, los dos diputados libertarios dialoguistas, Gustavo Cuervo y Martín Rozas, se mostraron en contra de esas dos propuestas y del endeudamiento.
Si bien Diputados ya oficializó la convocatoria, aún no hubo indicios de un llamado del Senado bonaerense. La idea es que ambas Cámaras de la Legislatura sesionen en espejo para que el Presupuesto y la Ley Impositiva sean sancionadas definitivamente al mismo tiempo. “La convocatoria está al caer“, comentó un senador a este medio.
Desde el kicillofismo, se enojaron por la postura de la oposición de negarse a despachar el endeudamiento por USD 3.865 millones de Kicillof, al alegar que el paquete fiscal del Gobernador debe sancionarse en su totalidad. “Regatearle el acceso al crédito a la provincia que más le aporta a la Argentina, a una de las provincias más desendeudadas del país, es tirar la piedra y esconder la mano, particularmente cuando se vota el Presupuesto, se vota la Ley Fiscal y no se vota el Financiamiento”, dispuso el legislador de Movimiento Derecho al Futuro, Gustavo Pulti.
Con el despacho del pasado martes martes, el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva quedaron en condiciones de ser tratados en Diputados el próximo miércoles, debido que la intención de Kicillof es sancionar su pack de normativas antes del 10 de diciembre, momento en que la Legislatura bonaerense hará su recambio. Si bien con el recambio legislativo el peronismo sumará fuerza en Diputados y hasta incluso llegará al quórum propio en el Senado, del otro lado de la vereda La Libertad Avanza crecerá como primera minoría, lo que consolidará una oposición más veraz y menos dialoguista, por lo que calle 6 deberá tender puentes con otros bloques.
Cómo se divide el endeudamiento de USD 3.685 millones de Kicillof
- USD1.045 millones para cancelar la deuda con Rentas Generales de la Provincia
- USD1.990 millones para afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financiaras y judiciales, para el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal y para n financiar la ejecución de proyectos, programas sociales y de inversión.
- USD250 millones de emisión de Letras del Tesoro
- USD150 millones para proyectos energéticos de Buenos Aires Energía
- USD 250 millones obras de infraestructura vial de AUBASA



