sábado, octubre 4, 2025

LLA busca eliminar el Colegio de Sociólogos bonaerenses: “Es una corporación medieval”

El diputado de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto para eliminar el Colegio de Sociólogos bonaerenses.

A través de un polémico proyecto, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, busca derogar la Ley 10.307, que creó el Colegio de Sociólogos bonaerenses y regula el ejercicio profesional del sector. En los fundamentos de su iniciativa, el legislador libertario acusó a este tipo de instituciones de ser una “corporación medieval”.

“En la Edad Media, los negociantes y profesionales con intereses comunes se asociaron en corporaciones por primera vez, que establecieron la obligatoriedad de la asociación para ejercer la profesión. Estas regularon los intereses de los integrantes, se inmiscuían en los asuntos privados como en los públicos e imponían tasas, impuestos y multas”, comienza la iniciativa de Castello.

En esta línea, el legislador de Mar del Plata trazó una serie de paralelismos entre los Colegios y las “corporaciones medievales”. De acuerdo al relato de Castello, ambos dictan sus propios reglamentos y Códigos de Ética, determinan la forma de ejercer la profesión y prohíben cobrar honorarios distintos, fijan aportes obligatorios en forma de matrícula anual, tienen dos cuerpos colegiados y cuentan con un Tribunal de Ética.

En rigor, la Ley de Sociólogos Bonaerenses define su ejercicio profesional, los requisitos para funcionar, las atribuciones, la forma de inscripción de la matrícula, las prohibiciones, las autoridades, los aranceles, las infracciones y las delegaciones regionales. Justamente, en el portal web del Colegio figura la Ley 10.307, que Castello busca derogar.

“No se debe burocratizar todas las actividades dentro del país, eliminando trámites innecesarios que fueron necesarios otros momentos históricos per o que hoy con los avances tecnológicos y el acceso remoto resultan obsoletos. Hoy, la única finalidad perseguida con la creación de colegios profesionales es generar burocracia ligada con la política, exaccionando recursos a los profesionales en forma obligatoria”, apuntó Castello.

El diputado Guillermo Castello quiere eliminar el Colegio de Sociólogos bonaerenses.
El diputado Guillermo Castello quiere eliminar el Colegio de Sociólogos bonaerenses.

Por caso, el diputado que abandonará la Cámara en diciembre apuntó que la obligatoriedad de colegiarse para ejercer como sociólogo es una “restricción irrazonable”. “Ninguna de las incumbencias profesionales crea un riesgo para la sociedad o los individuos que haga evaluar la existencia de esta entidad”, mencionó.

En los fundamentos del proyecto, Castello igualó la existencia de los Colegios con el supuesto proceso de “hiper regulación y de intromisión estatal extrema” que Argentina atraviesa desde principios del siglo XX y que, según el libertario, conllevó a un “colapso social y económico”.

“Desde la primera intromisión estatal en los contratos de alquiler, por tomar un ejemplo, hasta el dogma del Estado Presente, los sucesivos gobiernos fueron dictando capas de regulaciones que crearon un cepo para la sociedad civil, para la actividad profesional y la creatividad empresaria, condenando al país a una decadencia sin fin“, subrayó el legislador de la oposición.

En este sentido, Castello mencionó que una de las expresiones populistas de este siglo fue la creación de “monopolios legales” que favorecen a ciertas empresas, profesiones o reparticiones públicas. “Esto conlleva a generar costos artificiales, a crear trámites innecesarios y a dilatar en el tiempo todos los procesos, con el consecuente perjuicio para la sociedad”, cerró.

El proyecto para eliminar el Colegio de Sociólogos bonaerenses

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí