sábado, octubre 11, 2025

Los gobernadores patagónicos se reúnen para unificar su postura frente a Milei

Previo al encuentro con Milei en Casa Rosada, seis gobernadores se reunirán en Puerto Madryn para avanzar en la creación de la Agencia de Desarrollo Patagónico.

Categorías:

Después de los cruces con el presidente Javier Milei, los gobernadores de la Patagonia llevarán a cabo este jueves una cumbre en Puerto MadrynChubut, para avanzar en la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico y unificar una postura frente al denominado Pacto de Mayo.

En ese sentido, los mandatarios patagónicos tienen previsto avanzar a partir de las 10 horas en cuatro ejes: la creación de una nueva empresa de energía patagónica, que podría ser anunciada mañana; el vencimiento de las concesiones de las represas hidroeléctricas, el desarrollo del hidrógeno verde y la explotación, producción y exportación de los recursos hidrocarburíferos.

El anfitrión del encuentro será el chubutense Ignacio Torres, y contará con la asistencia de los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

En detalle, el encuentro de los gobernadores patagónicos comenzará en el Hotel Rayentray, sobre la costa del Golfo Nuevo. Luego de un almuerzo, a media tarde se firmaría la Declaración de Puerto Madryn para luego finalizar con una conferencia de prensa de los cinco mandatarios.

La cumbre servirá también para definir la postura que el bloque patagónico llevará a la Casa Rosada el viernes, ante la convocatoria de la administración de Milei para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de estado, discutir el paquete de reformas y un posible pacto fiscal.

Con relación al Pacto de Mayo que Milei anunció el pasado viernes en su discurso ante la Asamblea Legislativa, la mayoría de los gobernadores patagónicos se pronunciaron a favor del diálogo, pero reacios a cualquier tipo de disciplinamiento. El principal crítico fue Ziliotto, quien manifestó que “nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional”.

Por parte del Ejecutivo nacional, el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, y los titulares de la cartera del Interior, Guillermo Francos, y de EconomíaLuis Caputo, se reunieron en la Casa Rosada para comenzar las gestiones necesarias para que los gobernadores se suban a la convocatoria del Pacto de Mayo, después de las fracasadas negociaciones de la ley ómnibus.

En esa línea, Francos confirmó que el Gobierno presentará una propuesta para restituir le Impuesto a las Ganancias, luego de reconocer que “es un pedido de los gobernadores” al ser coparticipable, aunque aclaró que le pondrán un límite de tiempo de aplicación.

Aunque los cruces de la semana pasada se aplacaron, las interacciones en redes sociales de Milei todavía tienen sus repercusiones, debido a que varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) impulsarán una denuncia penal para que se investigue a la campaña de trolls que embistió contra Ignacio Torres con dichos discriminatorios.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí