sábado, octubre 11, 2025

Macri viaja a Córdoba para ordenar a su tropa y disertar en la Bolsa de Comercio

El ex presidente Mauricio Macri vuelve este viernes a la provincia de Córdoba con una cargada agenda política. Repasa todos los detalles.

Categorías:

Este fin de semana, el ex presidente Mauricio Macri regresará a la provincia de Córdoba para encabezar una serie de actividades políticas y sociales que incluyen una disertación en la Bolsa de Comercio de la región, reuniones con la dirigencia del PRO y tres días de descanso en las Sierras Chicas.

Vale mencionar que, la llegada de Macri a la provincia liderada por el justicialista Martín Llaryora se da en medio de un contexto de reconfiguración política dentro del PRO, por lo que su presencia en las distintas actividades que llevará adelante durante el fin de semana generará expectativas sobre las posibles definiciones del futuro del partido.

Por caso, Macri participará el viernes 28 de marzo en un evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde será el principal orador del tradicional almuerzo de coyuntura económica. La visita coincide con la inauguración del ciclo de conferencias de la entidad, cuyo presidente, Manuel Tagle, es amigo personal del ex mandatario.

En este contexto, se espera que en su discurso Macri brinde definiciones políticas concretas sobre el futuro del PRO, en un momento clave para el partido, que en mayo deberá enfrentar la renovación de la mitad de la Legislatura porteña mientras comienza a despegarse, de a poco, del Gobierno nacional de Javier Milei y el partido de La Libertad Avanza.

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, Macri vuelve a disertar en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Cabe destacar que, no es la primera vez que el ex presidente se presenta en la Bolsa de Comercio de Córdoba. En octubre del año pasado, durante su última visita, Macri dejó abierta la posibilidad de un ensamble electoral para 2025, aunque también lanzó críticas sobre el rumbo del Gobierno de Milei. En aquella ocasión, el titular del PRO intentó posicionarse como “el adulto de la sala” en medio de las tensiones entre su espacio y la gestión libertaria.

Si bien la definición de la estrategia nacional del PRO aún está lejos, los referentes cordobeses especulan con que el ex presidente mantendrá un discurso crítico hacia el Gobierno, aunque podría mostrar algunos gestos conciliadores.

Vale recordar que, la situación interna del partido en Córdoba es complicada, ya que la intervención sigue vigente bajo la dirección de Laura Alonso. Sin embargo, la funcionaria solo intervendrá el PRO cuando sea necesario definir las listas, lo que generó fuertes molestias entre la dirigencia local que la acusa de no haber asumido plenamente su rol.

Uno de los episodios que dejó secuelas en el PRO cordobés fue el destrato público que sufrió Oscar Agost Carreño, ex presidente del partido amarillo en la provincia, por parte del propio Macri en su última visita a la Bolsa de Comercio. Como consecuencia de ese incidente, el legislador llevó el caso a la justicia, y la tensión entre los distintos sectores del partido escaló, con posiciones divididas sobre la estrategia a seguir frente a la administración libertaria.

Es preciso señalar que, la visita del ex presidente a Córdoba se contrapone con la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que también tiene agenda en la provincia para el último fin de semana de marzo, aunque con un perfil diferente.

En efecto, mientras que el ex mandatario se reunirá con empresarios y dirigentes de su partido, Bullrich participará de un curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico en el Centro de Convenciones de Córdoba, aunque las intenciones de la Ministra es tejer acuerdos electorales entre el libertarianismo y el PRO.

En ese marco, el acto de Bullrich contará con la presencia de funcionarios clave del oficialismo y la oposición, como el gobernador Llaryora, el secretario de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la Nación, Gabriel Bornoroni.

Así, la diferencia de agendas refleja las tensiones internas dentro del PRO: mientras que Bullrich busca consolidar su vínculo con Milei y mostrarse como una dirigente libertaria pragmática, el ex líder de Cambiemos mantiene una posición más crítica y centrada en la puesta en valor del PRO, aunque sin romper del todo los puentes con la Casa Rosada.

Si bien en las últimas semanas hubo especulaciones sobre la posibilidad de que Macri expulse de una vez y para siempre a Bullrich del partido amarillo por su creciente cercanía con La Libertad Avanza, así como lo hizo con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hasta el momento esa decisión no se materializó.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Por caso, luego de sus actividades políticas, Macri aprovechará su estadía en Córdoba para relajarse. Como es habitual en sus visitas a la provincia, el ex mandatario tiene previsto un fin de semana de golf en el exclusivo club de Sierras Chicas, donde el año pasado jugó 18 hoyos y se hospedó junto a su familia. Este espacio de descanso también se prestará para encuentros informales con empresarios y dirigentes cercanos al ex presidente.

Lo que sucede es que, Macri también mantiene un vínculo personal con la provincia, ya que está construyendo una casa en un barrio privado cercano a Mendiolaza. La intendenta de esa localidad, Adela Arning, fue una de sus principales apuestas para la renovación del PRO, aunque actualmente enfrenta un proceso de revocatoria avalado por la justicia. Hasta el momento, el ex presidente evitó respaldarla públicamente, lo que generó incertidumbre entre sus seguidores en la región.

Una senadora de Bullrich picanteó la llegada de Macri a Córdoba

Previo a que Macri toque el suelo de Córdoba, la senadora nacional que responde a BullrichCarmen Álvarez Rivero, calentó el ambiente y exigió una reunión con el exPresidente de la Nación para que explique por qué ordenó intervenir el PRO provincial y para que apure una alianza con La Libertad Avanza.

Es que, en diciembre de 2024 Macri intervino el PRO de Córdoba para desplazar de la titularidad al diputado Oscar Agost Carreño y poner en su lugar a su exfuncionaria, Laura Alonso. Esta decisión, se dio luego de que el cordobés ingresase a la Cámara baja nacional en lugar del exMinistro de Turismo macrista, Gustavo Santos, y, lo más importante de todo, formase parte del bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto.

“Apoyamos la intervención creyendo que podía ordenarse tanta decadencia. Pero la interventora no vino nunca. Seguimos a la deriva. Aquí hace falta liderazgo y mano firme para llevar al PRO en Córdoba a un acuerdo con LLA, sin que eso suponga diluir el partido en los nuevos vientos que allí soplan”, denunció Álvarez Rivero.

En este sentido, la senadora cordobesa deslizó que las intenciones de Macri sería “dejar todo en veremos hasta último momento” para hacerse con el armado de listas de cara a las elecciones legislativas de este año. “Podría ocurrir que si no te dan lo que querés en CABA o GBA entregues Córdoba en una alianza con el Radicalismo o incluso con el Peronismo”, evaluó.

En la Cámara de Diputados, crecen los rumores de que el plan segundario del titular del radicalismo, Rodrigo De Loredo, en caso de no llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza, es reactivar conversaciones con el PRO y revivir a Juntos por el Cambio. Una idea que entusiasma a Macri, que busca autonomía con respecto a Milei.

Por eso, el bullrichismo de Córdoba exige que Macri concrete una alianza con los libertarios. Mientras tanto, el titular del PRO nacional sigue perdiendo influencia entre los legisladores cordobeses: en el Senado, hay un vínculo roto tanto con Luis Juez como con Álvarez Rivero, mientras que en Diputados Hector Baldassi hace rato no toma palabra, directamente no existe trato bueno con Agost Carreño, y Laura Rodríguez Machado apunta a ser el peón de Bullrich en la boleta de La Libertad Avanza en este 2025.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí