Este miércoles, Mar del Plata comenzó una etapa de recuperación luego del inédito temporal que afectó a toda la ciudad durante tres días consecutivos, y que dejó a Defensa Civil con más de 230 intervenciones por árboles caídos, voladuras, postes dañados y autos destrozados, que generaron complicaciones en distintos barrios y obligó a las autoridades a desplegar todos los recursos municipales.
Es preciso mencionar que, el fenómeno climático que azotó a Mar del Plata comenzó el domingo a la mañana, y se mantuvo con importantes ráfagas de viento constantes hasta este martes, sin dar descanso a los equipos que trabajaron desde el primer momento para paliar las consecuencias naturales.
Por caso, el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, explicó que el viento fue “constante e incesante”, por lo que las tareas se multiplicaron desde el inicio de la emergencia. “Desde el domingo a la mañana, pasando por el lunes y gran parte del martes, el viento generó muchas complicaciones en Mar del Plata. Registramos 235 reclamos. Es una enormidad”, señaló.
En tanto, entre las principales intervenciones de Defensa Civil, Rodríguez destacó las caídas de árboles sobre viviendas y vehículos, con daños materiales de gran consideración para los vecinos de la ciudad costera, aunque no se registraron heridos, un punto que fue celebrado por las autoridades locales.
Una de las situaciones más complejas ocurrió en Luro y Mariano Acosta, donde un árbol de gran porte cayó sobre un automóvil y provocó destrozos inmediatos. Según detalló Rodríguez, se registraron además numerosas ramas quebradas que se desprendieron con el avance del viento, lo que obligó a cortar calles y retirar elementos peligrosos para evitar accidentes. A esto se sumaron postes de luz y de telefonía caídos, lo que provocó cortes de servicio y generó la intervención de empresas proveedoras para reparar el tendido afectado.

Al mismo tiempo, las voladuras de chapas, aunque fueron menores, también formaron parte del escenario que enfrentaron los equipos de Defensa Civil. Es que, la mayoría ocurrió en obras en construcción donde los materiales no estaban correctamente sujetos, por lo que las cuadrillas debieron trabajar en paralelo junto a distintos organismos para asegurar áreas riesgosas y evitar que los elementos sueltos generaran más complicaciones en Mar del Plata mientras persistían las ráfagas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los vientos oscilaron entre los 50 y los 70 kilómetros por hora, con una concentración inicial en la zona sur y el centro del municipio durante el domingo y gran parte del lunes. Sin embargo, con el correr de las horas el temporal afectó a toda la ciudad, lo que amplificó la demanda sobre Defensa Civil.
En este sentido, Rodríguez señaló que los trabajadores del área que lidera intervinieron “en los cuatro puntos cardinales de Mar del Plata”, y destacó el esfuerzo del personal municipal. “Todos los elementos que tenemos a mano fueron puestos al servicio de los vecinos”, aseguró el funcionario de Guillermo Montenegro.
La continuidad del fenómeno durante 72 horas fue uno de los factores que más complicó las tareas, ya que impidió que las cuadrillas avanzaran con rapidez en la resolución de los reclamos. “Fue muy difícil de llevar adelante. Esperamos que mejoren las condiciones para dejar atrás este temporal que es inédito”, indicó Rodríguez, que remarcó que el viento prolongado es “poco habitual” en la ciudad, y requiere una logística especial para atender cada llamado.


Con el correr de las horas, Defensa Civil comenzó a realizar un balance más preciso del impacto que dejó el temporal: del total de 235 reclamos atendidos, la mayor parte correspondió a árboles caídos, postes desplomados y cables sobre la vía pública, lo que obligó a desplegar maquinaria y personal especializado. Aunque hubo voladuras de techos en obras, no se registraron episodios de gravedad en viviendas consolidadas, lo que permitió concentrar los esfuerzos en liberar calles y restituir servicios.
Mientras la ciudad comienza a recuperar la normalidad, los equipos municipales continúan los trabajos en la remoción de restos, la reparación de infraestructura dañada y la atención de reclamos puntuales. La experiencia, según Defensa Civil, deja un aprendizaje sobre la necesidad de reforzar estructuras vulnerables ante fenómenos que, aunque excepcionales, podrían repetirse en un contexto climático cada vez más cambiante.
Agustín Neme prometió “romperse el lomo por Mar del Plata”
El actual concejal del bloque oficialista “Vamos Juntos“, Agustín Neme, habló tras confirmarse que reemplazará al intendente Guillermo Montenegro al frente del municipio de General Pueyrredon. El dirigente “amarillo” aseguró que su gobierno “no será del PRO ni de La Libertad Avanza”, sino “un gobierno marplatense”, y remarcó que mantendrá la continuidad de la gestión actual.


“Amo esta ciudad y voy a dar lo mejor. Es un orgullo enorme. Nací acá, mis hijas nacieron acá, y poder aportar algo a la ciudad donde crecí es una responsabilidad que asumo con mucho orgullo”, sostuvo Neme, quien asumirá el próximo 10 de diciembre y se convertirá en el intendente más joven de la democracia marplatense, tras la salida de Montenegro, que asumirá como senador provincial si no se concreta su desembarco en el Gobierno nacional.
Durante una entrevista de streaming, el futuro jefe comunal remarcó que su gestión se basará en el diálogo, el consenso y la continuidad de la administración de Montenegro. “No hay que esperar grandes cambios. Lo que viene es la continuidad del trabajo que arrancamos con Guillermo en 2019. Los objetivos están claros, el rumbo también. No hay por qué cambiar un camino que dio resultados”, afirmó.
Por otra parte, Neme adelantó que buscará construir consensos en el Concejo Deliberante ante la pérdida de la mayoría propia del oficialismo, tras la ruptura con el radicalismo. En ese aspecto, el referente local planea promover un esquema de diálogo permanente con las distintas bancadas y destacó la necesidad de acordar proyectos “con respeto y apertura” para garantizar la gobernabilidad en la próxima etapa.




