sábado, octubre 11, 2025

Marinucci cuestionó a Sturzenegger por habilitar más peso en rutas abandonadas

Martín Marinucci cuestionó la nueva desregulación de Federico Sturzenegger que habilita a camiones pesados a transitar por todas las rutas.

Categorías:

Este martes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, cuestionó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por habilitar el tránsito de camiones pesados, conocidos como bitrenes, en rutas nacionales que están en estado de abandono.

En un contundente mensaje, el funcionario de Axel Kicillof advirtió que la decisión del Gobierno nacional “pone en riesgo la vida de todos los argentinos que transitan por esas vías”, ya que el exceso de peso deteriora el asfalto porque los camiones pesados no doblan como los convencionales y requieren mayor distancia de frenado, lo que multiplica el peligro de siniestros viales.

En tanto, Marinucci criticó la medida al asegurar que “lo que faltaba era autorizar camiones con más toneladas en rutas que Nación tiene completamente abandonadas”, y agregó que una vez más “Sturzenegger toma una medida que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”.

Por caso, el ministro de Transporte bonaerense puntualizó que el exceso de peso agrava el deterioro de la cinta asfáltica, y alertó que los bitrenes, por sus dimensiones y condiciones particulares, tienen una capacidad de maniobra reducida y una exigencia superior en distancia de frenado, lo que junto al estado de abandono de las rutas, conforma un riesgo destino a empeorar las cifras de siniestralidad que el gobierno provincial intenta reducir mediante controles.

En la misma línea, Marinucci denunció que el mismo gobierno que hace bandera del deterioro del Estado lleva casi dos años sin realizar obras de mantenimiento en gran parte de la red nacional y sostuvo que eso constituye “una bomba a punto de estallar”, porque una infraestructura en mal estado no soporta el tránsito pesado y extiende los efectos del abandono.


Marinucci cuestionó la nueva desregulación de Sturzenegger que permite a bitrenes circular por rutas en mal estado.
Marinucci cuestionó la nueva desregulación de Sturzenegger que permite a bitrenes circular por rutas en mal estado.

En ese marco, el funcionario provincial criticó la política nacional en materia ferroviaria y aseguró que en los últimos años la provincia potenció la red ferroviaria de cargas para conectar puertos del Gran Rosario con el norte productivo cruzando seis provincias, pero acusó al Gobierno nacional de querer privatizar trenes de pasajeros y de cargas sin tener interés alguno en el desarrollo industrial y social. “Priorizan los negocios de algunos, no la integración productiva”, disparó Marinucci.

Por otro lado, el funcionario bonaerense defendió la puesta en valor de una red ferroviaria multimodal que pueda transportar productos “a las góndolas” y desplazar a los vecinos a sus lugares de trabajo y estudio como verdadera herramienta de desarrollo, y subrayó que, en cambio, el Gobierno nacional practica una “motosierra” que destruye lo que funcionaba correctamente “por el simple placer de romperlo”.

Así, Marinucci envió un mensaje directo al propio Sturzenegger, y le advirtió que si “realmente desea impulsar la industria y la producción, debería dejar de destruir la matriz productiva nacional”. “Crecer no es poner más toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan”, concluyó.

Marinucci criticó a Sturzenegger por la libre circulación de bitrenes en la red vial nacional

Es preciso mencionar que, esta mañana, a través de la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, firmada por Luis Caputo, el Gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes, es decir, camiones pesados articulados de hasta 25,5 m y 30,25 m de longitud, en prácticamente toda la Red Vial Nacional, con la eliminación del sistema previo de corredores restringidos y permisos específicos.

 Desde esta semana, el tránsito pesado podrá circular por todas las rutas sin la necesidad de obtener una habilitación especial de Vialidad Nacional.
Desde esta semana, el tránsito pesado podrá circular por todas las rutas sin la necesidad de obtener una habilitación especial de Vialidad Nacional.

De esta manera, la normativa ya no exige permisos individuales por cada vehículo y permite la libre circulación salvo en tramos señalados en anexos que incluyen curvas de radio muy reducido en zonas montañosas y puentes con capacidad de carga limitada. En esos casos se mantiene la necesidad de autorización previa por parte de Vialidad Nacional.

Según las declaraciones de Sturzenegger, el régimen anterior era absurdo: “No tenía sentido exigir un permiso para que un camión alto no pasara bajo un puente bajo, y la resolución facilita que ahora haya más carga por viaje, lo que implica menos viajes y menos combustible por tonelada”, analizó.

Con esta norma, el Estado cambia el modelo regulatorio, desplaza el sistema de autorizaciones caso por caso hacia un enfoque basado en “exclusión negativa”, donde sólo algunos tramos están prohibidos por razones técnicas, mientras el resto permanece libre para el tránsito de bitrenes.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí