El presidente de la Nación, Javier Milei, y su secretaria general, Karina Milei, encabezan este jueves el Congreso bonaerense de La Libertad Avanza, el cual tendrá lugar en La Plata y servirá para dar indicios de quiénes serán los candidatos libertarios en la provincia de Buenos Aires.
El acto, que se desarrollará bajo el lema “En la provincia también es kirchnerismo o libertad” en el barrio platense de Gonnet en el excéntrico Salón Vonharv, había sido anunciado para abril, pero el fallecimiento del Papa Francisco postergó la jornada. El evento se desarrollará a casi veinte días para el cierre de las listas para los comicios bonaerenses que tendrán lugar el 7 de septiembre.
Justamente, estas dos fechas son claves en la cabeza de los hermanos Milei, ya que este acto en La Plata funcionará como instancia de presentación de los principales cabezas de listas de La Libertad Avanza para las elecciones bonaerenses, en la que los libertarios buscarán repetir el escenario ocurrido en los comicios porteños y ganarle al oficialismo, en este caso representado por el gobernador Axel Kicillof.
Teniendo en cuenta la tan importante misión, Milei tirará toda la carne al asador y, no solo porque cerrará él mismo el acto en La Plata con un discurso, sino que también ordenará a todo su Gabinete para que lo acompañe en el escenario. Inclusive, se espera la palabra de varios ministros, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, y dirigentes locales.
“Vamos a debatir las ideas, las políticas y los programas de Gobierno que desde Nación vamos a acompañar en la provincia de Buenos Aires. la última cloaca de los kirchneristas, nos vemos en la ciudad de La Plata. Viva la libertad carajo”, arengó el Jefe de Estado, a través de sus redes sociales.

En la lista de asistentes al acto en La Plata, se destacan el vocero Manuel Adorni; los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Economía, Luis Caputo; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del jefe de asesores, Demian Reidel. A ellos, se le suman otros nombres pesados de La Libertad Avanza, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Además, formarán parte los intendentes bonaerenses de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo), como así también legisladores que responden directamente a Karina Milei y al armador provincial Sebastián Pareja, como el senador Carlos Curestis y el diputado provincial en uso de licencia, Alejandro Carrancio, entre otros.
También estarán en La Plata los armadores de La Libertad Avanza de las ocho secciones electorales: Andrea Vera (Primera), Analía Corvino (Segunda), Juanes Osaba (Tercera), Gustavo Bories (Cuarta), Gastón Abonjo (Quinta), Franca Grippo (Sexta) y Carlos Calvella (Séptima), y Matías de Urraza (Octava).
A diferencia de la primera convocatoria del Congreso libertario bonaerense, ocurrida en abril, para esta ocasión Milei tiene la seguridad de ya haber pactado el acuerdo electoral con el PRO, tras arduos meses de negociaciones. En este contexto, tampoco se descarta la llegada de hombres amarillos, como los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
De mantenerse el cronograma de la pasada convocatoria, este jueves en La Plata habrá ocho mesas de trabajo coordinadas por los ministros nacionales. Por la mañana se debatirá sobre seguridad, salud, educación, inteligencia artificial, energías renovables, desregulación impositiva y economía, justicia y desarrollo agropecuario, por la tarde hablarán los dirigentes nacionales, legisladores, funcionarios del Gabinete y referentes del espacio, y Milei cerrará el acto cerrará con su discurso.
De esta forma, los Milei intentarán darle épica a la campaña libertaria en tierras bonaerenses, a fin de teñirle de violeta la Legislatura a Kicillof y, quizás, ir tejiendo de a poco las bases para una futura encomienda en 2027, con todos los cañones puestos a la Gobernación.
El congreso que cierra Milei y el acuerdo entre LLA y el PRO
El congreso de La Plata, llega en momentos en que el armador bonaerense Sebastián Pareja y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, comienzan a darle forma al acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO. En ambos campamentos consideran que es una alianza estratégica para derrotar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof.
De acuerdo a lo que pudo saber Diputados Bonaerenses, los libertarios están dispuestos a ceder apenas un 30% de los lugares en las listas seccionales y locales, de los 135 distritos. Se trata de una parada ardua para el PRO que en las elecciones del 7 de septiembre se juega su supervivencia, después de la dura derrota en la Ciudad de Buenos Aires.
En el partido amarillo hay sondeos que dan cuenta de que el 78% de los electores que votaron a Juntos por el Cambio en 2023 esta a favor de un acuerdo entre los libertarios y el PRO. “Ir por fuera, sin un acuerdo con LLA, es mucho riesgo para los intendentes”, advierten.
En el PRO avisan que pretenden encabezar en la Primera y la Quinta Sección electoral. Hubo conversaciones con Diego Santilli por la cabeza de lista en el norte del Conurbano, mientras que en la costa el que pide por el poner al primer casillero es Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.