El presidente Javier Milei regresará este viernes a la provincia de Buenos Aires para retomar la agenda de campaña de La Libertad Avanza junto al diputado nacional y candidato a renovar la banca por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. La dupla visitará la ciudad de San Nicolás, donde recorrerá las instalaciones de Sidersa, una de las primeras empresas incorporadas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Si bien la actividad tendrá un perfil institucional, sin actos políticos ni contacto con militantes, en la práctica forma parte de la estrategia libertaria para recuperar terreno en el interior bonaerense, tras el escándalo de la renuncia de José Luis Espert. La recorrida oficial incluirá una visita a la planta Sidersa+, un proyecto industrial que demandará una inversión de más de 280 millones de dólares y que busca posicionar al distrito de San Nicolás, como un polo siderúrgico de última generación.
En ese marco, el mandatario nacional estará acompañado por el intendente local y fundador de “Hechos“, Santiago Passaglia, en una foto que, según aclararon desde el municipio, responderá al respeto por la investidura presidencial y no implicará un apoyo explícito a las filas libertarias. “Habrá foto con Milei, como la hubo con Kicillof, pero no representa un respaldo político”, subrayaron fuentes del Gobierno nicoleño.
El desembarco de la dupla Milei-Santilli en San Nicolás se inscribe en un intento de recomponer el vínculo con los sectores productivos y, a su vez, con electorados donde el oficialismo nacional aún no logró consolidar su presencia. En particular, la provincia de Buenos Aires se convirtió en un territorio esquivo para Milei, tras los incidentes registrados durante los actos en Lomas de Zamora y Moreno.
En ese sentido, el equipo de campaña libertario apuesta ahora a una agenda más controlada, en ciudades con intendentes de perfil moderado o independientes. El antecedente más reciente fue la visita del Presidente a Mar del Plata, donde se mostró junto al intendente Guillermo Montenegro, senador electo en las últimas elecciones provinciales y responsable de uno de los pocos triunfos de LLA durante la contienda legislativa.

Por su parte, la familia Passaglia, que domina la política nicoleña desde 2011, se presenta como un actor clave en esta etapa de la campaña. Ismael, el padre, junto a sus hijos Manuel y Santiago Passaglia gobiernan la ciudad desde hace más de una década, primero bajo el sello del Frente para la Victoria y luego vinculados al PRO, hasta conformar su propio espacio local, Hechos, que debutó en los últimos comicios bonaerenses.
De esta manera, la visita de los dirigentes libertarios a la ciudad, busca capitalizar el voto antikirchnerista que orbita en torno al espacio de los Passaglia, sin forzar alineamientos partidarios. En los últimos comicios, este segmento fue determinante para equilibrar la disputa electoral en el norte bonaerense, y Milei buscará ahora atraerlo en la recta final hacia el 26 de octubre.
Vale precisar que el jefe de Estado llegará a San Nicolás tras una breve recorrida por la provincia de Mendoza, donde pidió a sus seguidores “no aflojar” y definió el momento político como “una bisagra en la historia argentina”. “Estamos a mitad de camino, el esfuerzo vale la pena”, concluyó Milei, al insistir en que la elección de octubre será clave para “reafirmar el cambio en las urnas”.
Santilli pide “bajar la apatía” contra Milei y movilizar el voto libertario en la provincia de Buenos Aires
Tras acompañar al presidente Javier Milei en su visita a San Nicolás, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, reforzó el llamado a movilizar al electorado bonaerense, en la previa de los comicios nacionales del próximo 26 de octubre. “Hay que descontar y sumar para que el Presidente pueda ganar la elección”, sostuvo el dirigente del PRO, que tomó el control de la campaña provincial luego de la renuncia de José Luis Espert.


El legislador nacional reconoció que la baja participación en las elecciones provinciales del 7 de septiembre fue un golpe para el oficialismo y pidió “bajar la apatía” entre los votantes libertarios. “El peronismo no creció, el que no fue a votar es el voto libertario y del PRO. Hay que ir a conquistarlo”, aseguró Santilli, quién también destacó los avances del Gobierno en materia económica.
En ese sentido, el postulante a renovar su banca legislativa en el Congreso defendió la gestión de Milei al remarcar que “en 18 meses hizo mucho más que otros en décadas”, y llamó a sostener las reformas impulsadas desde la Casa Rosada. “Con estabilidad viene el crecimiento. Tenemos que modernizar el trabajo, bajar impuestos y abrir la Argentina al mundo”, planteó el representante libertario.
Por último, Santilli evitó polemizar con Espert tras la polémica por sus vínculos con el narcotráfico y consideró que su salida “no es un problema de cartelería ni de lugares, sino de sostener ideas y propuestas de cambio”, al mismo tiempo que pidió revisar el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), al señalar que “no está previsto qué pasa si un candidato se baja antes de la elección”.