viernes, octubre 10, 2025

Buscan expropiar el Cerro Leones para crear un parque ambiental en Tandil

La diputada Noelia Saavedra (UxP) presentó un proyecto para expropiar el Cerro Leones de Tandil y crear un parque provincial.

La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Noelia Saavedra, presentó un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio conocido como “Cavas de Cerro Leones”, en el partido de Tandil, con el objetivo de crear un Parque Público Provincial. La iniciativa, busca preservar el patrimonio natural y promover actividades educativas, recreativas y comunitarias.

Según el texto ingresado en la Cámara de Diputados bonaerense, la propuesta prevé que el inmueble sea declarado Reserva Natural Integral Mixta, conforme a la categorización prevista por la Ley 10.907 de Áreas Naturales Protegidas. De este modo, el terreno pasa a integrar el sistema provincial de conservación con un modelo de gestión compartida entre el Estado y la comunidad.

El objetivo es rescatar Cerro Leones como espacio público, ambiental y social, y garantizar que su administración tenga participación de la comunidad local”, señaló la diputada de la Primera sección en los fundamentos del texto, donde además destacó que su iniciativa se apoya en un proceso de articulación territorial que la Asamblea Barrios de Piedra lleva adelante desde el 2018 junto a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y distintas organizaciones locales.

En ese contexto, el proyecto propone bautizar el nuevo espacio como “Geoparque Tandilia y los Picapedreros”, concebido como un museo geológico a cielo abierto que integre el patrimonio natural, arqueológico e industrial de la zona. Al mismo tiempo, la iniciativa impulsa la creación de circuitos históricos y culturales que recuperen la memoria de los picapedreros, sus luchas laborales y su aporte al desarrollo regional.

De hecho, en el mismo predio se conservarán vestigios de la actividad extractiva que caracterizó al lugar durante más de un siglo, como antiguas usinas, plantas de molienda y sistemas de compresores que formaron parte de la historia industrial de Tandil, uno de los principales centros de extracción de piedra del país.

La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Noelia Saavedra.
La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Noelia Saavedra.

Desde ese lugar se proveyeron adoquines, cordones y bloques de granito que fueron utilizados para pavimentar calles y levantar monumentos en Buenos Aires y La Plata, incluyendo las escalinatas del Congreso Nacional”, detalló la legisladora al respecto.

Por otra parte, la representante de UxP también argumentó que la preservación del lugar permitirá desarrollar programas de recuperación ambiental, fomentar la educación científica y fortalecer la identidad cultural de Tandil. En ese sentido, la propuesta de Saavedra también busca garantizar la conservación de la biodiversidad local, proteger especies endémicas y favorecer la integración urbana del barrio Cerro Leones.

“El Cerro Leones constituye un geositio de gran interés científico por la representatividad del sistema de Tandilia y por el afloramiento de rocas antiquísimas, que permiten comprender procesos geológicos de más de dos mil millones de años”, remarcó la diputada.

Finalmente, el articulado autoriza al Ejecutivo de Axel Kicillof a efectuar las adecuaciones presupuestarias necesarias para concretar la expropiación de las cavas en Cerro Leones y compensar posibles créditos fiscales con los actuales propietarios del predio. Sobre este punto, el documento fija un plazo de cinco años para considerar abandonada la expropiación, en caso de que no se cumpla el destino fijado por la ley.

El pedido de expropiación de las Cavas de Cerro Leones, parte de un reclamo vecinal histórico por la preservación del entorno natural.
El pedido de expropiación de las Cavas de Cerro Leones, parte de un reclamo vecinal histórico por la preservación del entorno natural.

De avanzar en la Legislatura bonaerense, el proyecto permitirá crear el primer parque provincial con gestión comunitaria de la región, y articular la protección ambiental con la producción social del territorio. “La creación del parque consolida la preservación del sistema serrano y garantiza que su riqueza natural y social permanezca en manos públicas”, concluyó Saavedra.

El proyecto de Saavedra que busca recuperar el Cerro Leones de Tandil

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí