En la mañana de este viernes, el bloque de concejales del PRO en Olavarría hizo entrega del documento oficial que declara de Interés Legislativo Municipal al celebre Museo de la Vida Cotidiana o Museo Anticuario Vazzano, luego de la aprobación de esta distinción en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local.
Los ediles fueron recibidos en el Museo por Sergio Vazzano y su familia, los titulares del lugar, quienes revalorizaron que el espacio guarda más de 5000 objetos que cuentan con más de 50 años de historia, “son objetos que no tienen código de barras”, señalaron los galardonados anfitriones.
En este marco, el concejal Carlos Coscia, manifestó que en el lugar “se respira la historia de Olavarría”. “Desde la arquitectura del frente del edificio, los balcones de las ventanas eran del Cine París donde en 1933 estuvo cantando Carlos Gardel. Los escalones de mármol eran de una de las primeras farmacias de nuestra ciudad, la Santa Teresita”, puntualizó el legislador.
Al respecto de la distinción, Vazzano agradeció el reconocimiento por parte del HCD olavarriense y remarcó tanto la pasión como el compromiso de quienes trabajan a diario en el Museo. “Cuando tenía 14 años dije que a los 50 iba a tener un Museo y todos me dijeron que estaba loco, y lo inauguramos a los 52”, comentó emocionado.

“No tiene techo esto de juntar cosas, todos los días tenemos algo y una de las satisfacciones es que la gente nos ha donado cosas hace 30 años, hoy viene y las encuentra, o se encuentra en las fotos. Tenemos un libro de visitas que lo leemos y nos sorprendemos de dónde viene la gente, que no solo es de Olavarría, sino también nacional e internacional”, añadió Vazzano.
Este proyecto de reconocimiento, presentado durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se da en el marco del 157° aniversario de Olavarría y distingue por primera vez a uno de los espacios más ilustres dentro del distrito, el cual preserva una colección invaluable con verdaderos “tesoros” históricos.
En el lugar, se exhiben valiosos objetos de la ciudad y de las localidades del interior del partido con más de 60 años de historia tales como el cartel enlosado de Farmacia Olavarría, un mueble que perteneció al almacén “El Combate”, el cartel del Almacén de Blanca Grande, la caja registradora de la oficina YPF, mobiliario y cartelería de la Estación de Ferrocarril de la localidad de Santa Luisa, el surtidor de la estación de servicio de Santa Luisa, entre muchos otros.
Finalmente, el líder de la familia que comanda el laureado museo subrayó la proyección de su labor en otros puntos del país. “La semana pasada estábamos en el sur y dijeron ‘están los Vazzano de Olavarría’, que te encuentren en otra ciudad y que te reconozcan por lo que haces es una satisfacción enorme”.
Olavarría: el bloque PRO-ERF envía 60 preguntas a la Jefa de Gabinete
El bloque PRO-Encuentro Republicano Federal (ERF) presentó más de 60 preguntas dirigidas a la Jefa de Gabinete municipal en relación a diversas áreas de la gestión de intendente camporista, Maximiliano Wesner. La iniciativa responde a la Ordenanza 4552/20, que establece el derecho de los bloques políticos a acceder a informes de gestión del Ejecutivo Municipal.


Según la normativa, la funcionaria local debe concurrir al recinto del Honorable Concejo Deliberante al menos dos veces al año, en las sesiones de Presupuesto y Rendición de Cuentas, y responder a las inquietudes planteadas por los concejales.
En ese sentido, la presidenta del bloque, Guillermina Amespil, explicó que las preguntas fueron presentadas debido a la falta de acceso a la información por parte de la actual administración municipal desde principios de año. “Son varias las inquietudes que tenemos porque los olavarrienses seguimos sin respuestas ni soluciones”, expresó la concejala.
Entre los temas más destacados mencionados por el concejal Hilario Galli se encuentran el Estacionamiento Medido, el cierre de comercios, la incertidumbre respecto a IOMA-CoCeBA, la recolección de residuos, el sistema GIRO y la inseguridad. “Los olavarrienses seguimos sin tener respuesta ni soluciones para los temas que afectan directamente a la población”, afirmó el edil, señalando que estos problemas son de gran preocupación para los vecinos.
Además, el bloque opositor planteó interrogantes respecto al porvenir del Municipio, con miras al año 2025 como la posible extensión de la Emergencia en Transporte, aumentos en el boleto del transporte público, nuevas subas de tasas, y el futuro del Colector Cloacal Norte y el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud. “Esperamos tener respuestas para poder compartirlas con los vecinos”, concluyeron los legisladores.