En Olavarría, los bloques opositores de PRO-ERF y Juntos denunciaron que en el Hospital Municipal existen ampollas del fentanilo suspendido por ANMAT, que ya dejó varios fallecidos en territorio bonaerense, y desde la gestión del intendente camporista Maximiliano Wesner salieron al cruce.
“Desde nuestro bloque recibimos una denuncia con esta información. Lo cual nos pone en alerta, más aún viendo que la droguería HLB Pharma este viernes fue suspendida por ANMAT y es justamente la firma que provee al Hospital Municipal de varios insumos médicos”, denunció la oposición de Olavarría.
La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado presuntamente por las bacterias, Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, fue denunciada el 2 de mayo ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por la jefa de microbiología del Hospital Italiano de La Plata, María Virginia González.
En consecuencia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) inhibió las actividades productivas de medicamentos y otros insumos de la compañía HLB Pharma Group S.A, ubicada en el distrito bonaerense de San Isidro, con motivo de “graves y reiteradas irregularidades”.
Durante las primeras inspecciones realizadas días atrás por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, se comprobó que al menos 69 lotes de soluciones parenterales de pequeño volumen fueron acondicionados en ampollas plásticas no autorizadas, sin validación de procesos, sin estudios de estabilidad y sin documentación respaldatoria de producción. Según mencionan los concejales de Olavarría, algunos de esos lotes llegaron a la ciudad cabecera de la Séptima.

“Veníamos trabajando esta preocupación tras la disposición oficial del organismo nacional, que ordena la prohibición del uso y retiro inmediato, por riesgos asociados a su manipulación y efectos. A pesar de ello, en el nosocomio local siguen disponibles ampollas de este Laboratorio, en condiciones que podrían significar un grave riesgo sanitario y legal”, remarcaron desde PRO-ERF y Juntos por Olavarría.
En esta línea, los concejales opositores presentaron un pedido de informes para que el intendente Wesner de a conocer datos sobre la compra de estos medicamentos, cuántos hay en stock y cuantas dosis fueron suministradas a los olavarrienses.
“Nuevamente el silencio municipal ante una situación muy grave. Creemos que las respuestas no se las debe solamente al cuerpo legislativo, sino también a toda la comunidad para poder llevar tranquilidad y responsabilidad, en un tema tan serio para la salud de los olavarrienses”, sentenciaron desde la oposición.
Olavarría: Wesner le contestó a la oposición y aseguró que no hay fentanilo contaminado
Lejos de quedarse callado, la gestión de Wesner salió a contestarle a la oposición por medio del director del Hospital Municipal de Olavarría, Fernando Alí, quien comentó que desde el 13 de mayo que los productos de HLB Pharma Group S.A dejaron de utilizarse.
“Se gestionaron los medios para suspender el uso y la dispensación de todos los productos elaborados por la firma HLB Pharma Group S.A., se retiró el stock activo, almacenamiento y circulación interna de cualquier medicamento o insumo fabricado por HLB Pharma o Laboratorios Ramallo S.R.L. Se registraron y aislaron los lotes identificados, asegurando su no utilización hasta tanto se determine su destino final por parte de la autoridad competente”, subrayó Alí.


En la misma línea, el funcionario de Olavarría mencionó que el pasado 21 de mayo respondió a un pedido de informe realizado por La Libertad Avanza por el supuesto fentanilo contaminado, y cuestionó al PRO-ERF y a Juntos por haber utilizado una imagen que muestra “un lote de solución fisiológica que no se está usando”. “El lote de fentanilo se encuentra en otra parte del depósito, apartado correctamente”, indicó.
“La tarea de retiro de farmacia y de servicios, CAPS se pudo lograr durante el trabajo de una noche y la mañana siguiente gracias al compromiso de todo el equipo de salud del Municipio. Toda la información esta respalda de manera oficial y cuenta con la correspondiente documentación”, cerró el titular del Hospital de Olavarría.