miércoles, octubre 1, 2025

Crece la preocupación en Olavarría por el cierre de un histórico club, ante el abandono de Loma Negra

Concejales de Olavarría pidieron que el Municipio actúe para evitar el cierre del Club Loma Negra.

Categorías:

El bloque de concejales del PRO y Juntos por Olavarría le pidió al Ejecutivo municipal de Maximiliano Wesner que actúe como nexo entre los directivos del Club Loma Negra y las autoridades de la empresa cementera para evitar el cierre de la histórica institución deportiva.

La preocupación creció en los últimos días, luego de que se conociera un fallo judicial adverso que condenó al club a pagar una suma millonaria tras un conflicto laboral y si bien la sentencia aún no está firme, pone en riesgo la continuidad de la entidad que durante décadas fue un símbolo del deporte local.

“Es muy triste la situación que les toca vivir a la gente de Loma Negra”, expresaron los concejales a través de un comunicado. “El club cumple un rol fundamental en la sociedad, necesita de todos y no podemos mirar para otro lado”, agregaron.

La bancada opositora presentará un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante de Olavarría para expresar su respaldo a la institución y para pedir que el Ejecutivo municipal intervenga. “Debe ganar el sentido común. Debemos pensar estrategias para evitar el cierre porque sería un daño irreparable”, advirtieron.

“El club cumple un rol fundamental en la sociedad, necesita de todos y no podemos mirar para otro lado”, señalaron los concejales del bloque PRO + Juntos por Olavarría.
“El club cumple un rol fundamental en la sociedad, necesita de todos y no podemos mirar para otro lado”, señalaron los concejales del bloque PRO + Juntos por Olavarría.

En concreto, el conflicto se originó hace tres años, cuando la empresa Loma Negra se desvinculó definitivamente del club y despidió a cinco empleados. Dos de ellos recurrieron a la Justicia y lograron sentencias favorables, que ahora serán apeladas ante la Suprema Corte bonaerense.

No obstante, la situación financiera del club no permite afrontar los montos establecidos en los fallos. En ese sentido, la Unión de Clubes de Olavarría advirtió que la institución “corre riesgo inminente de cierre” y reclamó una solución urgente.

En tanto, el abogado de la empresa cementera, Jorge Manuel Rovillard, se desligó del conflicto y afirmó que “no ha quedado probado vínculo alguno entre Loma Negra y el Club”, lo que tensó aún más el escenario y motivó la reacción de distintos sectores políticos y sociales.

Vamos a presentar un proyecto ante el posible cierre de esta entidad deportiva olavarriense que llevó la bandera de nuestra ciudad por todo el país”, remarcaron los concejales opositores.

Olavarría: los juicios laborales ponen en riesgo al Club

El Club Loma Negra atraviesa una crisis institucional sin precedentes, luego de que dos sentencias judiciales recientes, que dio a conocer Enlinea, lo obligan a afrontar indemnizaciones millonarias por despidos laborales, y abren la puerta al posible cierre de la histórica institución deportiva de Olavarría.

El club Loma Negra afrontar indemnizaciones millonarias por despidos laborales, y abren la puerta al posible cierre de la institución deportiva.
El club Loma Negra afrontar indemnizaciones millonarias por despidos laborales, y abren la puerta al posible cierre de la institución deportiva.

Las resoluciones fueron dictadas por el Tribunal de Trabajo N°1 de Olavarría, pero difieren en un punto clave: la responsabilidad solidaria de la empresa cementera Loma Negra. Esta interpretación dispar entre los fallos puso en jaque las finanzas del club y generó una fuerte preocupación en la comunidad.

El 18 de diciembre de 2024, el tribunal dictó la primera sentencia y condenó al Club Loma Negra y a la cementera a pagar de manera solidaria una suma de $457.227.633,55. Los jueces Guillermo López Arévalo y Ana María Eseverri consideraron que la empresa participó directamente en la gestión del club, al asumir el pago de salarios, gastos operativos y otras obligaciones. Según el fallo, ese vínculo configuró “una relación de dependencia encubierta”.

En disidencia, el juez Eduardo Cataldi negó que existiera ese vínculo y rechazó la responsabilidad solidaria de la empresa, al tiempo que sostuvo que el club deportivo actuó con autonomía institucional.

Unos meses después, en marzo de 2025, el mismo tribunal falló en otro caso vinculado a un ex trabajador del club. Esta vez, la jueza subrogante María Hilda Galdós se alineó con la postura de Cataldi y condenó únicamente al club a pagar una indemnización de $84.938.692,91.

El club fue fundado en los años ochenta por quien fuera durante años, la accionista mayoritaria de la empresa cementera, Amalia Lacroze de Fortabat.
El club fue fundado en los años ochenta por quien fuera durante años, la accionista mayoritaria de la empresa cementera, Amalia Lacroze de Fortabat.

Sin embargo, ambos fallos fueron apelados y ahora serán analizados por la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Al respecto, el abogado de la empresa, Jorge Manuel Rovillard, aclaró que Loma Negra se desvinculó del club en 2022 y explicó que la entidad contaba con autoridades propias, elegidas en asamblea, y que funcionaba de manera independiente.

Por su parte, a través de un comunicado, la comisión directiva del Club Loma Negra advirtió que no puede afrontar las deudas y reconoció que barajan tres escenarios: el cierre definitivo, el inicio de un concurso preventivo o la declaración de quiebra.

“Estamos ante un problema muy grave. El club no tiene fondos para hacer frente a este tipo de condenas. No descartamos ninguna alternativa, pero la situación es extremadamente delicada”, expresaron desde la institución.

Hoy, más de 500 personas, entre chicos, adolescentes y adultos, participan en las actividades deportivas, sociales y culturales del club, por lo que la amenaza de cierre implicaría, además, dejar sin contención a cientos de familias del partido de Olavarría.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí