domingo, abril 2, 2023

Paritaria: los docentes recibirán esta tarde la primera oferta del Gobierno bonaerense

El encuentro virtual con los ministros provinciales está pactado para las 14 horas. Cuáles son las expectativas.

Categorías:

El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores docentes continuarán esta tarde, en un encuentro virtual, con las negociaciones paritarias que iniciaron la semana pasada.

A partir de las 14 horas, los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, mantendrán un encuentro con el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB).

- Publicidad -

“Creemos que va a haber una propuesta, aunque no sabemos si es la que más nos va a gustar. La semana pasada expresamos las necesidades y ahora esperamos continuar el debate con una oferta concreta”, dijo María Laura Torre de SUTEBA a este portal.

El FUDB -que integran SUTEBA, FEB, SADOP, UDOCBA y AMETreclama un aumento salarial que supere la inflación, un reconocimiento por el uso de recursos tecnológicos, y la incorporación de todas las sumas fijas al básico.

La primera paritaria fue corta porque terminó en junio y hasta ese momento estábamos casi 2 puntos arriba de la inflación”, explicó Torre a Diputados Bonaerenses en la previa del encuentro.

Otro de los puntos que reclaman los gremios que representan a los maestros bonaerenses es la equiparación de las asignaciones familiares que otorga la Provincia con las de la Nación.

- Publicidad -

El aumento de las asignaciones familiares y el reconocimiento a que tuvimos que poner nuestras herramientas para llevar adelante la continuidad pedagógica también son importantes”, marcó la referente de SUTEBA.

En ese contexto, este lunes el Gobierno bonaerense puso sobre la mesa la primera oferta a los estatales que constó de una suba de septiembre a noviembre de 10%, además de un incremento del 30% en las asignaciones familiares.

Desde la cartera de Trabajo, a cargo de Ruiz Malec, precisaron que el salario inicial de un agente estatal categoría 5 percibiría un aumento del 25,5% y aquel que tenga una antigüedad de 10 años, del 24,7%.

Por su parte, los representantes FEGEPPBA, ATE, UPCN, CICOP y AMRA rechazaron el planteo por considerarlo “insuficiente” y las partes volverán a reunirse el lunes que viene a las 10 de la mañana, para considerar una nueva propuesta.

Todos rechazamos con mucha claridad, creemos que el aumento policial es el piso, tenemos que tener el mismo tratamiento”, sostuvo el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi a Diputados Bonaerenses, tras el encuentro.

 

Más Leídas

Destacadas